Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una cooperativa malagueña demanda a las autoridades de Hamburgo

Agencias
viernes, 10 de junio de 2011, 11:01 h (CET)

Una cooperativa malagueña demanda a las autoridades de Hamburgo

La cooperativa agraria Frunet, empresa afincada en Algarrobo (Málaga) a la que el Gobierno alemán vinculó al brote de "E.coli" surgido en el país, ha presentado una demanda contra las autoridades sanitarias de la ciudad-estado alemana de Hamburgo en la que solicita poder acceder a toda la información sobre los análisis efectuados a sus pepinos, que dieron lugar a la acusación germana sobre la empresa.

El gerente de Frunet, Antonio Lavao, ha confirmado a Europa Press la interposición de esta demanda y ha justificado su presentación en que la empresa "quiere disponer de todo el dossier sobre el asunto para acumular todas las pruebas posibles, y de momento no se nos ha permitido el acceso a dicha información".

Lavao ha asegurado que Frunet tiene "muchas pruebas" que avalan que los pepinos exportados por la empresa no tuvieron nada que ver en el brote epidémico surgido en Alemania, pero necesita disponer de toda la información para recopilar todas las pruebas necesarias previas a la presentación de una demanda por daños y perjuicios.

Por otra parte, el gerente se ha referido a la propuesta de la Comisión Europea de crear un fondo con 150 millones de euros de ayudas para compensar las pérdidas de los agricultores por esta crisis, y ha calificado de "patético y penoso" que los esfuerzos de los políticos se estén centrando en estas ayudas "y no en devolver la credibilidad a los productos españoles".

"Los mercados siguen cerrados y los consumidores siguen sin confiar en los productos españoles, y es penoso que ningún político español haya ido a Alemania a defender nuestros productos y a recuperar el mercado", ha agregado el gerente, que ha recordado que "sólo yo he estado en Alemania, y allí no se comen a nadie".

Lavao ha recordado a las autoridades españolas que, a diferencia de otros sectores agrícolas, la hortofruticultura "es un mercado puntero, que no vive de subvenciones, sino de su trabajo", por lo que considera que los políticos "deben dejarse de brindis al sol con las ayudas y efectuar una acción contundente de defensa de la calidad de nuestros productos en el sitio donde nos han acusado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto