Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Zimbaue | Política

Mugabe no dimite y anuncia que se mantendrá en el poder al menos hasta diciembre

La Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico lo ha expulsado del partido
Eric Sánchez
lunes, 20 de noviembre de 2017, 07:38 h (CET)

Mugabeww

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha comparecido este domingo en un discurso televisado en el que se esperaba que anunciara su dimisión, pero el mandatario africano, de 93 años, ha anunciado únicamente que presidirá el congreso de su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), previsto para diciembre, por lo que se mantendrá al menos hasta esa fecha en el poder.



Mugabe ha comparecido sentado y franqueado por comandantes del Ejército y algunos de los participantes en las negociaciones mantenidas en los últimos días, desde la toma del poder por parte del Ejército. Entre ellos estaba el religioso católico Fidelis Mukonori.

En su intervención, Mugabe ha reivindicado un "retorno a la normalidad" y ha reconocido las "preocupaciones" planteadas por el Ejército en las reuniones mantenidas tras la intervención militar. Así, Mugabe ha señalado que intervención está "provocada por las preocupaciones procedentes de su lectura de los asuntos de Estado en nuestro país y en el gobernante ZANU-PF", en referencia a su partido.

Precisamente este domingo, la ZANU-PF ha expulsado a Mugabe del partido y también han sido expulsados su esposa y posible sucesora, Grace Mugabe, y otros afines.

Mugabe ha explicado que durante una reunión con los militares mantenida este domingo, estos le han trasladado "varias cuestiones" que deben ser afrontadas. Además, ha reivindicado la "tradición de resistencia" del país y ha reconocido que la situación económica está pasando un "periodo difícil".

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto