Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Canciones | The Temper Trap | Need your love

The Temper Trap – Need your love

Tras el hit que supuso “Sweet Disposition” la banda australiana regresa para demostrar que no es una one-hit wonder
M.G. Expósito
viernes, 1 de junio de 2012, 08:33 h (CET)
The Temper Trap – Need your love


En la lengua de Shakespeare se denomina one-hit wonder al grupo o solista musical que es ampliamente
conocido entre el público por un solo éxito. “Video killed the radio star” de The Buggles podría ser un buen ejemplo de one-hit wonder y si los componentes de The Temper Trap no lo remedian, “Sweet Disposition” podría incluirlos en esta lista de dudoso prestigio.

El éxito de “Sweet Disposition”, el primer single del álbum debut de la banda australiana, Conditions (2009), cogió por sorpresa a los componentes del grupo. Trabajando de la mano de Jim Abbiss, Arctic Monkeys, la formación se desplazó hasta Londres para grabar su primer álbum de estudio. Cuatro años antes, Dougy Mandagi (vocalista), Jonathon Aherne (bajo), Toby Dundas (batería) y Lorenzo Sillitto (guitarra) formaban The Temper Trap en la ciudad de Melbourne, Australia.

Este mismo año, The Temper Trap aparece con un disco de nombre homónimo y el complicado objetivo que supone igualar el éxito de Conditions. Para la grabación de este nuevo trabajo se ha unido al grupo el teclista Joseph Greer. En el nuevo álbum de la banda de Melbourne encontramos canciones post punk en la línea de Conditions aunque más repetitivas y menos sorprendentes.

“Need your love” es el primer single del nuevo trabajo de The Temper Trap. El tema es uno de los más destacados y entretenidos del álbum, una buena manera de recordar éxitos pasados.
Si te gustó Conditions o te gusta Incubus te gustará The Temper Trap.

Noticias relacionadas

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante se convertirá en el escenario de una noche inolvidable gracias a la Gala Lírica de Zarzuela protagonizada por Plácido Domingo, junto a María José Siri y Antonio Gandía. La Orquesta Virtuós del Mediterráneo, dirigida por Borja Quintas, acompañará a los solistas en una velada que unirá excelencia artística con la atmósfera mágica de la costa alicantina.

Con más de 35 años de trayectoria, Chango Spasiuk es uno de los embajadores del chamamé, la música tradicional del nordeste argentino. Nacido en Misiones, de raíces ucranianas, Spasiuk ha sabido tender puentes entre la tradición oral y las nuevas corrientes sonoras, llevando el chamamé a escenarios internacionales. Este 9 de julio se presenta en la Sala Galileo Galilei de Madrid, acompañado por el percusionista Marcos Villalba y el acordeonista Enzo Demartini.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto