Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Ambros Chapel | Discos

Ambros Chapel vuelve a regalarnos un poco de su oscuridad

La banda valenciana presenta su segundo disco
Teresa Gascón
miércoles, 28 de marzo de 2012, 14:57 h (CET)

Ambros Chapel




Al abrir Constants are changing, el último disco de Ambros Chapel, no he podido evitar rememorar el anterior, Rome. La gama cromática y la fotografía inducen a pensar que continúan con el mismo sentir. Si en el primero el misterioso protagonista de la portada jugaba a la androginia, parece que en esta ocasión el personaje, con dos caras, no tiene muy claro quién es, si está muerto o está vivo. El primer tema, New Nation, nos vuelve a introducir en el universo ya creado por la banda en el anterior disco. Cuando los escucho, visualizo una cueva con cortinas de terciopelo rojo, repleta de seres que han huido o han sido desterrados por un oscuro pasado. La voz de Pablo Casero ayuda bastante a completar ese mundo con una niebla espesa. Punteos histéricos, distorsiones y sus cambios de tempo completan el delirio de un disco con gusto a continuación de Rome.

La canción que da nombre al álbum lleva el mismo título que una de Boards of Canada, Constants are changing, comienza con el ruido de un reloj, preludio de una canción que suena certera como tal aunque desconcertante como el mismo tiempo: es una maraña de sonido en la que uno debe disfrutar perdiéndose. Got a A es un buenísimo tema, en el que el lamento de la voz es acompañado de una no menos angustiosa guitarra y versos que revelan una historia abrumadora: “I´m bleeding to this, my time, falling”. Pero mi relato preferido es el que cuenta Kissing the doom, una mujer que engulle corazones solitarios encandila a un hombre que se siente como maíz en un microondas: preparado para arder, explotar, “I was kissing to the doom, while she smoked all my entire life up”.

La banda recuerda inevitablemente a The Cure y a la aflicción de Without you I´m nothing, discazo de Placebo. En general, me gustan los grupos que emanan oscuridad. Todos tenemos esa parte negra en el interior, la cuestión siempre viene en cómo expulsarla, si acaso es llevada hacia fuera. Por ello me alegra muy mucho que haya gente que pueda crear música con ella. Ambros Chapel pertenece a ese tipo de grupos que no atienden a modas o siguen la estela de lo que invita a la venta o a la creación de un producto masivo. Se esfuerzan por ser instrumentalmente buenos, tener calidad sonora y hacer música, básicamente.

Noticias relacionadas

La cantautora Elena Ley vuelve a emocionar con “Quizás”, un tema fresco y nostálgico que promete convertirse en el himno emocional del verano. Inspirada en una historia real que le compartió una seguidora, la artista convierte la incertidumbre del amor en melodía. En el marco de su proyecto 'Esencia Femenina', Elena se consolida como una voz auténtica que recoge y transforma experiencias femeninas en canciones que conectan.

Olvido Gara, Alaska, es una figura adelantada a su tiempo por muchas razones. Lo que pocos saben es que la célebre cantante es, también, la primera persona en introducir la fiesta de 'Halloween' en España. La inaugural 'noche de muertos', promovida por la artista mexicana, fue un evento crucial. Coincidió con el debut público de Fangoria, su nueva aventura musical con Nacho Canut tras la disolución de Alaska y Dinarama.

El cantautor y multinstrumentista chileno Nano Stern, una de las voces más poderosas y comprometidas de la nueva canción latinoamericana, viene a España e inicia gira por Europa. Stern, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la música, rinde tributo a figuras clave de la canción chilena como Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, interpretando su legado desde una mirada contemporánea que fusiona folk, rock, jazz y sonidos ancestrales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto