Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Canciones | The Shins | The Rifle´s Spiral

The Shins – The Rifle´s Spiral

Recomendación de la semana
M.G. Expósito
viernes, 23 de marzo de 2012, 08:07 h (CET)

The Shins, The Rifle´s Spiral, James Mercer


Desde aquel lejano “Wincing the Night Away” (2007) han pasado cinco largos años sin escuchar nuevo material de la banda americana The Shins. El primer single, “Simple Song”, del recién estrenado nuevo álbum, “Port of Morrow” (2012), ha generado una gran expectación. ¿Realmente está este nuevo disco a la altura de lo esperado?

Eliminando tópicos y etiquetas si pudiéramos definir la música de The Shins en pocas palabras sería sin lugar a dudas “exquisito pop de culto”. Desde su debut en el año 2001 con el álbum “Oh, Inverted World”, pasando por “Chutes Too Narrow” (2003) y el aclamado “Wincing the Night Away” (2007), la banda de Alburquerque siempre ha mostrado un pop muy personal y característico con un sonido psicodélico muy rico y trabajado.

El recién estrenado regreso de la banda, “Port of Morrow” (2012), pone de manifiesto el nuevo rumbo que ha tomado The Shins; movimiento de integrantes, cambio de sello discográfico y nuevo productor. “The Rifle´s Spiral”, “Simple Song” o “No way down” son los únicos temas del nuevo álbum destacables que contienen un destello de lo que fue The Shins, el resto del álbum medios tiempos de fácil escucha.
 
La recomendación de la semana es el tema con el que arranca el nuevo álbum de la banda americana, “The Rifle´s Spiral”. Una canción directa y dinámica que supone un estupendo arranque y que rememora aquel famoso verso de Jorge Manrique, “cualquier tiempo pasado fue mejor”.

Noticias relacionadas

El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante se convertirá en el escenario de una noche inolvidable gracias a la Gala Lírica de Zarzuela protagonizada por Plácido Domingo, junto a María José Siri y Antonio Gandía. La Orquesta Virtuós del Mediterráneo, dirigida por Borja Quintas, acompañará a los solistas en una velada que unirá excelencia artística con la atmósfera mágica de la costa alicantina.

Con más de 35 años de trayectoria, Chango Spasiuk es uno de los embajadores del chamamé, la música tradicional del nordeste argentino. Nacido en Misiones, de raíces ucranianas, Spasiuk ha sabido tender puentes entre la tradición oral y las nuevas corrientes sonoras, llevando el chamamé a escenarios internacionales. Este 9 de julio se presenta en la Sala Galileo Galilei de Madrid, acompañado por el percusionista Marcos Villalba y el acordeonista Enzo Demartini.

Raphael es un todo un mito del mundo de la canción internacional. Nadie lo puede discutir, y se comprobó este fin de semana en Marbella en su concierto en el Starlite Occident 2025 abriendo la gira denominada "Raphaelísimo", una vez superados sus últimos serios problemas de salud. Era lógico el lleno en el Auditorio de la Cantera con los clubes de fans y seguidores de todas las edades, demostrando que el artista es una leyenda en vivo que arrastra a muchísimo público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto