Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Internacional / Francia

Francia descarta fuga radiactiva en el cementerio nuclear de Gard

La Agencia Seguridad Nuclear francesa anuncia que no hay riesgo de contaminación
Miguel Cañigral
lunes, 12 de septiembre de 2011, 11:53 h (CET)
La Agencia de Seguridad Nuclear (ASN) francesa ha dado por "terminado" el accidente ocurrido este mañana en una planta de reprocesado de desechos nucleares en el departamento de , en el suroeste del país, en el que ha muerto una persona y otras cuatro han resultado heridas, tras no constatar contaminación.




Vista de la central nuclear en Nimes.


Según ha indicado en un comunicado, "la explosión de un horno para fundir los desechos radiactivos metálicos ha provocado un incendio que ha quedado controlado a las 13:00 horas".

El edificio de la planta "no ha resultado dañado y no se ha constatado ninguna contaminación", ha precisado la ASN, aclarando que "los heridos no han resultado contaminados y las mediciones realizadas en el exterior del edificio por la empresa que lo explota y los bomberos especializados no han revelado ninguna contaminación".

La explosión ha dejado un muerto y cuatro heridos, uno de los cuales se encuentra en estado grave debido a las quemaduras sufridas. Así las cosas, tras aclarar que "este accidente no conlleva peligro radiológico ni acción de protección de la población", la ASN ha anunciado que suspende su organización de crisis.

No obstante, la agencia ha precisado que seguirá en contacto con la prefectura de Gard, departamento de la región de Languedoc-Rousillon, y la empresa que gestiona la planta, Socodei, filial de EDF, y llevará a cabo inspecciones, junto con la Inspección de Trabajo, para analizar las causas del accidente.

Previamente, la ASN había indicado que la explosión había tenido lugar en "un horno que se utiliza para fundir desechos radiactivos metálicos de débil y muy débil actividad". La instalación se dedica al tratamiento de desechos radiactivos mediante su fusión, en el caso de los metálicos, o su incineración, en otros casos.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto