Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | El día de la marmota

‘What's wrong with you?’

José María Blázquez
José María Blázquez
domingo, 6 de marzo de 2011, 09:57 h (CET)
Pocas veces podemos disfrutar de un actor con tan poca vergüenza y orgullo que es capaz de pasear su único registro (frente arrugada, ojos lánguidos, boca entreabierta y movimiento lateral de cabeza -de derecha a izquierda, para ser más exactos-) una y otra vez en películas insulsas sin temor a mandar a pique su ya maltrecha carrera artística. Pero tranquilos, siempre podrá caer más bajo. Este señor, que estrena película esta semana, ha hecho últimamente tantos ‘bolos’ que podría dejar pálido al mismísimo Samuel L. Jackson.

Una de las principales razones de que esto suceda son sus grandes deudas financieras, puesto que como vimos con Concha Velasco, cuando la necesidad aprieta, no hay prejuicio que impida anunciar productos para evitar que el esfínter te juegue una mala pasada (algo que, desde luego, la honra). Aunque no es exactamente el caso de nuestro hombre. Él, de hecho, ha protagonizado una gran campaña publicitaria para una empresa japonesa fabricante de máquinas de pinball. Algunos dirán que tiene sentido del humor, otros que todo el mundo tiene un precio. Yo prefiero que juzguen ustedes mismos.

Efectivamente, hablamos de Nicholas Cage , ese ilustre actor que ha propiciado grupos de Facebook tales como ‘Para que Nicholas Cage se quite el "gato acostao" que lleva por peluca...’ o reportajes sobre sus ‘looks’ como el que nos ofrece Sensacine.com con motivo del estreno de ‘En tiempo de Brujas’, su nueva película. Si su peinado da tanto que hablar, ¿qué no harán sus más que discutibles interpretaciones? Michael Phillips, crítico del Chicago Tribune, ya nos advertía que la película no era muy buena, pero que en vista de lo que se estaba proyectando en enero en los Estados unidos, podría ser peor. ¿Ha bajado acaso el listón de expectativas en Hollywood? ¿O sólo en cuanto a lo que se refiere a Nic Cage? Hace unos meses tuve la oportunidad de ver su anterior largometraje, ‘El aprendiz de brujo’, y sinceramente, no creo que pueda ser peor. El debut en la gran pantalla de Claire Foy o el derroche de efectos especiales gratuitos, no tienen el suficiente peso como para hacer de esta película algo digerible. En cambio, ver a Christopher Lee emulando a ‘El hombre elefante’ de David Lynch, tal vez sí. Entre los films relacionados con medios de locomoción (‘El motorista fantasma’ y sus secuelas, ’60 segundos’, ‘Drive angry 3D’,…) y sus flirteos con lo sobrenatural, el apodo de ‘un solo registro Cage’ puede que no sólo se centre en su capacidad expresiva.
Acompañando a ‘En tiempo de brujas’ en la cartelera, una película española ‘Ispansi!’ de Carlos Iglesias, quien ambienta su cinta, cómo no podía ser de otra manera, en la Guerra Civil Española. Pero con una pequeña diferencia, cuenta la historia de los 3.000 niños que la Republica envió a la antigua Unión Soviética para protegerles de los bombardeos de Franco (quien, por cierto, está empezando a ser recurrente en este espacio). ¿Para cuándo un largometraje con Nic Cage sobre nuestro tema favorito? Tal vez deberían haber probado a llamar a su agente.

Noticias relacionadas

No puedo creer que, varios días después de haber terminado de ver una serie como la de Éramos mentirosos, me haya enganchado a otra. En tan solo tres días me he visto las dos temporadas y media de El verano en que me enamoré. Todo por mi hijo: me insistió hasta la saciedad para que empezara a verla. Cuando supe que ya iba por la tercera temporada, me negué a comenzar una serie con tantas entregas, pero, para no escucharlo más, prometí ver el primer capítulo.

"El infierno de todos tan temido" (Sergio Olhovich, 1979) nos lleva al cruce de la lucidez y el desvarío, desde la soberbia de la juventud hasta el lacerante laberinto de la locura. A final de cuentas, somos ese monstruo que nos acompaña a lo largo de la vida, ese huésped en persistente rebeldía: sea el trauma, la herida o el abismo.

Distribuida por Sony Pictures Entertainment España, se estrena el jueves día 14, la película Materialistas, escrita, dirigida y coproducida por Celine Song, sobre la búsqueda del amor. Se trata de la historia de una casamentera y las contradicciones del amor y las citas modernas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto