Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La electromovilidad, la apuesta de e-Motocar para solucionar la movilidad sostenible en las ciudades

Emprendedores de Hoy
miércoles, 24 de mayo de 2023, 10:00 h (CET)

La implementación de la electromovilidad en las ciudades es uno de los puntos clave para impulsar el proceso de transición energética que tiene por objetivo reducir o eliminar el uso de combustibles fósiles. De esta manera, se busca proteger el medioambiente y detener el avance de fenómenos como el cambio climático y el calentamiento global.


Más allá de la evolución tecnológica que se está produciendo en la fabricación de distintos vehículos, los espacios urbanos y la sociedad en general necesitan adaptarse a esta nueva realidad. En este contexto, la empresa e-Motocar importa y distribuye distintos modelos de vehículos eléctricos homologados para brindar diferentes servicios. El objetivo de esta firma es aportar soluciones para favorecer la movilidad sostenible y mejorar el estado del planeta.


Los vehículos de electromovilidad de e-Motocar

Esta empresa ofrece varios modelos de vehículos eléctricos que han sido homologados para el transporte de pasajeros o de carga. En este sentido, esta compañía dispone de triciclos y cuatriciclos de alta eficiencia energética que han sido diseñados como soluciones específicas para movilidad en entornos urbanos. Se trata de una alternativa ecológica para el transporte de personas y el reparto de mercancías que puede ser empleada por profesionales, autónomos y entidades públicas o privadas.


Todos estos vehículos disponen de certificado de homologación EEC para ser distribuidos en Europa como ciclomotores. A su vez, en España se pueden conducir con la licencia de ciclomotor AM, que se obtiene a partir de los 15 años.


Estos vehículos presentan distintas ventajas. Por ejemplo, es posible cargarlos en casa, ya que solo es necesario contar con una toma de corriente. Este método de carga es más económico que el uso de carburantes tradicionales. Al mismo tiempo, las emisiones de gases contaminantes de estos ciclomotores son nulas. En este mismo sentido, no producen ningún tipo de contaminación acústica.


Van Box 3000 es un modelo de vehículo eléctrico que está cambiando el reparto de última milla

Según indican representantes de e-Motocar, el modelo de triciclo motocarro Van Box 3000 está revolucionando el sector de transporte de mercancías. Este vehículo es ideal para el reparto de mensajería o paquetería en la última milla y resulta adecuado tanto para profesionales autónomos como para servicios de envíos a domicilio.


Este modelo cuenta con un motor eléctrico sin escobillas que ofrece una potencia nominal de 3 kW. Tiene capacidad para un tripulante y carga total de hasta 650 kilos. A su vez, la caja puede soportar 300 kilos. Además, alcanza una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora y dispone de una autonomía de 60 kilómetros.


Con el Van Box 3000 y los demás vehículos de electromovilidad que ofrece e-Motocar es posible disponer de medios de transporte ecológicos y económicos que resultan ideales para entornos urbanos.


Noticias relacionadas

Producción controlada con respeto por el entorno Blauver cultiva espirulina fresca ecosostenible en instalaciones adaptadas para optimizar el aprovechamiento de la luz natural y el uso eficiente del agua.

En Clínica Azorín, hay soluciones La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín se especializa en el diagnóstico y tratamiento de migrañas.

Incluye recorridos por los escenarios originales en Salzburgo y en el Wolfgangsee, picnic Do-Re-Mi, tour en bicicleta, meriendas en cafés históricos, caminatas por los Alpes y actividades culturales que rinden homenaje al icónico film.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto