Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Coin Real Estate, inversión inmobiliaria en Dubái con criptomonedas

Emprendedores de Hoy
lunes, 19 de septiembre de 2022, 08:00 h (CET)

Coin Real Estate, inversión inmobiliaria en Dubái con criptomonedas


Una tendencia en auge alrededor del mundo, por las facilidades y ventajas que representa en comparación con las transacciones tradicionales es negociar bienes raíces en criptomonedas.


Esta forma de comprar o vender propiedades se ha afianzado después de las restricciones por el covid, cuando se marcó un impulso en este sector.


En medio de esta tendencia, Coin Real Estate es uno de los pioneros en inversión inmobiliaria en Dubái que acepta criptomonedas en la negociación de estos bienes. Los representantes de la firma aseguran que esta ciudad emirato es uno de los mercados más atractivos que permite tranzar con esta tecnología.


¿Cuáles son las ventajas de negociar con criptomonedas en el mercado inmobiliario de Dubái?

Coin Real Estate sostiene que existen varias ventajas competitivas a la hora de negociar con criptomonedas bienes raíces en Dubái. Es lo que se ha dado a conocer como el real estate crypto, y representa la digitalización del sector inmobiliario. Al comprar o vender con estas monedas digitales, se pueden obtener pagos iniciales muy bajos.


Al tratarse de divisas digitales, se accede a un sistema que tiene una distribución global de estos activos, sin los obstáculos del dinero tradicional. Según Coin Real Estate, existe una mayor seguridad y protección de los datos gracias a un uso de la data con transparencia e integridad. Con ello, se evita una eventual manipulación de la información sensible de los involucrados en la transacción.


Todas estas facilidades resultan en otro beneficio, y es que se pueden lograr negociaciones más rápidas y de manera más sencilla. Como pioneros en el uso de criptomonedas, el equipo de esta firma asesora a sus clientes para hacer todo el trámite de forma ágil y segura.


Negociar con criptomonedas en Dubái es un proceso de 4 pasos

Las criptomonedas son divisas digitales cuyo uso está en pleno auge en todos los ámbitos. Según cifras de Coin Real Estate, en el mundo ya existen unos 300.000 usuarios que realizan unas 600.000 transacciones diarias. La capitalización global del mercado de los bitcoins equivalen a unos 2,8 billones de dólares.


La agencia inmobiliaria explica que las transacciones son relativamente sencillas y con ellos se resuelven en solo 4 pasos. El primero es ubicar y confirmar el interés por una propiedad específica en Dubái. Al hacerlo, el nuevo propietario emite un primer pago equivalente al 20 % del valor total del inmueble.


El segundo paso es el papeleo de la propiedad, trámites de los que se encarga Coin Real Estate en su totalidad. Finalizado esto, el tercer paso es la transferencia criptográfica al promotor inmobiliario, donde se paga el resto del monto acordado. El cuarto y último paso es la emisión de los documentos de propiedad. A partir de allí, el nuevo propietario puede comenzar a rentabilizar su inmueble.



Noticias relacionadas

Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto