| ||||||||||||||||||||||
|
|
La ventaja de convertir un hogar en una smart home, con IKOSAS | |||
| |||
La seguridad, el bienestar y el confort son tres pilares fundamentales para las personas en la búsqueda de un mejor estilo de vida. Para ello, es importante tener una vivienda eficientemente controlada con una gestión inteligente de energía, comunicaciones e iluminación, entre muchas otras cuestiones. Esto es posible a través de la domótica, término que se refiere a las tecnologías que permiten automatizar ciertas acciones de los objetos de un hogar. En este sentido, IKOSAS ofrece la instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento de sistemas domóticos en todo tipo de edificios. Tener un hogar inteligente, de la mano de IKOSASLas casas inteligentes o domóticas permiten que sus habitantes se comuniquen con un sistema de objetos conectados mediante internet. De este modo, el sistema domótico recomendado por el equipo experimentado de IKOSAS es capaz de automatizar una serie de acciones preestablecidas por los usuarios, generándoles comodidad, confianza y eficiencia en el consumo energético. Así, las smart home, tal y como se conocen en inglés, ofrecen una serie de ventajas comparativas sobre las opciones tradicionales. En primer lugar, la automatización en lo que respecta a la apertura y cierre de persianas, ventanas, puertas y cerraduras, así como sistemas de climatización y riego y suministro de agua y gas. A su vez, es posible controlar las bombillas, los electrodomésticos y otros dispositivos desde una aplicación instalada en un teléfono móvil. Por otro lado, en cuanto a la seguridad, el sistema vigila el ingreso o la llegada de personas ajenas a la propiedad y detecta incendios o fugas de gas mediante las cámaras de vigilancia y las alarmas técnicas. Sostenibilidad y eficiencia energéticaSi bien hace unos años la instalación de un sistema domótico implicaba una gran inversión para una familia, en la actualidad, su coste ha disminuido considerablemente y su demanda ha crecido, sobre todo en aquellas personas conscientes, tanto de los beneficios personales y cotidianos que les generará, como del impacto ambiental de esta decisión. Este último dato gana valor si se considera que, de acuerdo al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España, el consumo de energía en el ámbito doméstico supone un 18 % del total del país. En consecuencia, una casa inteligente contará con sistemas que adaptan la intensidad de la iluminación de acuerdo a distintas variables, como la posición de la luz solar, la presencia de personas o la zona de la propiedad. Asimismo, la regulación de la temperatura en los artefactos de calefacción, la programación del funcionamiento de los electrodomésticos en horarios en los que la energía tiene un coste menor y la detección, tanto de apertura y cierre de ventanas, como de averías, serán importantes para generar un ahorro energético de casi el 25 %. IKOSAS se posiciona como una de las alternativas más completa a la hora de automatizar una vivienda y adaptarla a los requerimientos de quienes la habitan, así como a los desafíos globales para las próximas décadas. |
La familia Calzado inició su actividad aseguradora en 1.885, cuando los viajes se realizaban sólo por barco, y tras una importante transformación digital, la apuesta por la excelencia en el servicio, el equipo humano y el trato cercano con los clientes cuando más lo necesitan han hecho que 140 años después se conviertan en referentes en el sector y más de 2.500.000 usuarios estén satisfechos.
A pesar de que se tratan de juegos, bien es cierto que las decisiones que se deben tomar en cada uno de ellos pueden ayudar a los jugadores a sobrevivir en el futuro. Por lo menos, una de las lecciones que se puede sacar, es que hay que tener mucho cuidado sobre en quién se confía, sobre todo cuando hay zombies y escasez de alimentos de por medio al no ser todos los juegos cooperativos. Supervivencia desde el sillón de casa En definitiva, de entre las muchas novedades que existen en Juegos de la mesa redonda, hay diferentes variedades y temas entre los que poder elegir.
El mensaje final La Licenciada Blanca Pombal concluye que invertir 30 minutos al día en la fuerza es invertir en la salud, la autonomía y la autoestima.
|