Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Cantante | Joven | Perú | Concierto

Alondra Quispe, cantante e intérprete de música andina

Esta joven promesa, pronto tendrá un concierto nacional de la mano de grandes artistas
Elías Mondragón Herrera
lunes, 23 de mayo de 2022, 08:22 h (CET)

Desde la existencia de la humanidad para compaginar la vida con sus propios matices cotidianos, desahogar las tristezas, el laberinto del desapego o el guarecer del corazón, después de una larga jornada de intenso trabajo, en momentos de ocio, viajes, un compartir, la música es una buena compañía en el deleite de los sentidos, que sana el alma, aquellas heridas interiores que corren por el cobertizo oculto a los ojos, que de manera inusitada nos alegra o nos hace recordar experiencias vividas en los mejores años de juventud aquilata en el tiempo. Aquel don innato de la voz en el canto viene en el “ADN” de quienes cultivan el arte musical, que se ha ido consolidando con la constancia y aggiornamento en la academia. Tal como se afirma en el siguiente adagio popular: Aquel talento innato que está en ti, aunque estudies en Roma, no hará que cambie tu esencia. La academia es el resultado de la constante perseverancia y perfeccionamiento de aquello que nos apasiona realizar en el día a día, de la mejor manera posible y honesta en este mundo. 


Foto de cortesía, Alondra Quispe López, cantante e intérprete de música Andina

Alondra Quispe López (nacida en Lima, 2010), es conocida por sus seguidores como “La niña prodigio del huayno ayacuchano”, “La niña que canta con el corazón” y “La hija predilecta de Huanta”. Su nombre artístico es “La bella Esmeralda del Perú”, en honor a HUANTA, Ayacucho, hija de padre ayacuchano (Huanta) y madre limeña con raíces apurimeñas. Alondra empezó a cantar música versátil desde los 7 años. A los 9 años, incursiona en el género andino ayacuchano, en la reunión de un familiar, y es en este evento donde conoció al maestro concertista de guitarra Riber Oré, él se quedó admirado con la voz de Alondra, cuando la escuchó cantar música ayacuchana, ese día ambos hicieron un dueto entre voz y guitarra, y fue así que el maestro le propuso sacar su primera producción discográfica. En el 2020 se hace realidad el proyecto musical con la publicación de su primera producción musical Andina “Canto con el corazón”. El nombre del disco hace referencia a las canciones que fueron grabadas a sola guitarra del maestro Oré y voz de Alondra, con mucho sentimiento que toca las fibras del corazón. Esta producción musical ha tenido una gran acogida en Perú y otros países del mundo.


A los 9 años, realizó su primera presentación en Villa Huanta, junto al maestro Waldir Andia y su banda. Asimismo, hizo su debut musical de canto, en El Club Social Huanta, Lima; Teatro Municipal de Huamanga, Ayacucho, en el concierto llamado “Dúo Alondra y Gustavo”, junto al maestro Gustavo Yashimura e invitados; en el aniversario de Huanta y Luricocha; en “Miski Takiy” con Saywa en TV PERÚ, en el programa “Encantos del Perú”, de Panamericana Televisión y en el Club Departamental de Ayacucho.


En marzo de 2022, participó por primera vez en el programa “Yo Soy Nueva Generación” en Latina Televisión, imitando a Jeanette, retando a artistas consagrados que tenían más años y experiencia como imitadores, este acontecimiento ha sido un aprendizaje y de conocimiento para que, Alondra, en próximas participaciones y presentaciones siga demostrando su propia voz como cantante e intérprete musical.Actualmente tiene varias invitaciones, contratos privados, virtuales y presenciales, gracias al cariño de sus seguidores que se deleitan con su voz y trabajo artístico.


Alondra Quispe, joven promesa de la música Andina, manifiesta: “el arte musical, es la voz del alma, que se expresa en el canto con un profundo sentimiento que brota del corazón, de aquella relación sagrada con la naturaleza, el bosque, la tierra que nos envuelve, alimenta y protege”.


Pronto tendrá un concierto nacional, de la mano de grandes cultores de la música Andina, artistas, concertistas de guitarra. 

A la artista musical, pueden encontrarla, a través de sus redes sociales: Instagram: alondra oficial2010 www.instagram.com/alondraoficial2010/

YouTube: Alondra Quispe López https://youtube.com/channel/UCaHK4zzSjVjgAF3Y5DCk3a,

Facebook: https://www.facebook.com/alondralabellaesmeraldadelperu

Noticias relacionadas

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social. El festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, y una muestra del talento emergente canario. Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, talleres y rutas.

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto