| ||||||||||||||||||||||
|
|
La necesidad de un sistema en una agencia inmobiliaria para evitar una catástrofe, por BrandingCenter | |||
| |||
El mundo inmobiliario es muy amplio y competitivo, por ello, algunas de las agencias inmobiliarias no logran siempre conseguir sus objetivos. En la mayoría de los casos, esto ocurre por no disponer de un sistema efectivo que brinde seguridad y control en el tiempo. La compañía BrandingCenter está dedicada al marketing y la formación inmobiliaria. Su CEO, Alberto Conesa, cuenta con 12 años de experiencia y ha creado métodos y sistemas que ayudan a pequeñas y grandes empresas a desarrollar su negocio inmobiliario. Se basa en estrategias novedosas que abarcan la formación con sistemas para inmobiliarias y el dominio del mundo digital. ¿Por qué no triunfan algunas agencias inmobiliarias?Muchos son los factores que causan el cierre de una inmobiliaria y en su mayoría están relacionados con malas gestiones de parte de los gerentes y sus empleados. El primer factor, a veces, es trabajar en una zona en la que no hay necesidad de este mercado, por tanto, son totalmente prescindibles. Es preciso hacer una evaluación previa del lugar y determinar si es rentable comenzar un negocio inmobiliario. Otro factor es la falta de formación del equipo. Ser agente inmobiliario requiere talento y competitividad para enfrentar los desafíos que actualmente requiere este tipo de trabajo. La pasión por la profesión es importante. Los agentes solo ven la oportunidad de ganar dinero fácil y no se preocupan por las necesidades de los clientes vendedores. Esto a la larga trae consecuencias fatales para la empresa. La falta de sistema de trabajo efectivo también afecta negativamente el buen funcionamiento de una inmobiliaria. Querer hacer todo por ellos mismos, sin compartir con sus compañeros, produce agotamiento. Por otro lado, no tener resultados a corto plazo les genera inestabilidad y cometen errores por falta de visión y foco. Evitar el fracaso con BrandingCenterEl objetivo principal de BrandingCenter es ayudar a sus clientes a aumentar las facturaciones en sus compañías. Para Alberto Conesa, es importante trabajar focalizado y con un sistema que permita predecir el futuro y controlar los números. Hace notar la necesidad del uso de tecnologías para diferenciarse del resto de inmobiliarias, dada la competitividad de las mismas. Entre sus servicios está la captación de clientes mediante el uso de redes sociales como Instagram ADS, Facebook ADS y Google ADS. Este tipo de redes también son empleadas para hacer publicidad y convencer a clientes potenciales de trabajar con las agencias inmobiliarias. En BrandingCenter se encargan de la imagen completa del negocio. Su finalidad es plasmar una imagen estratégica para cada marca. Así, la formación de los agentes inmobiliarios es clave. Por ello, a través de la experiencia, BrandingCenter busca capacitar a los agentes inmobiliarios con cursos presenciales y online. Además, brindan consultorías basándose en datos y resultados obtenidos en los últimos años, aplicando su propio sistema. Para sobresalir en el sector inmobiliario, es necesario dejar atrás las técnicas obsoletas y abrir paso a las nuevas tecnologías. Con BrandingCenter se obtiene el impulso correcto para llevar a flote las empresas, evitando el fracaso. |
Esta filosofía se refleja tanto en la organización de los tours en el Valle Sagrado como en el funcionamiento diario del hotel, apostando por un turismo consciente que protege los recursos naturales y culturales para las generaciones futuras.
Además, es actualmente la agencia de marketing estético con más testimonios públicos en español en los que clientas comparten, con datos concretos, cuánto han facturado y en qué plazo, muestra pública de su capacidad para conseguir resultados excepcionales en un sector tan competido como es el de conseguir más clientes para centros de estética.
Pacheco Arquitectos, pasión por transformar espacios La ejecución del proyecto en Orihuela Costa es un testimonio del compromiso de Pacheco Arquitectos con la calidad y la innovación.
|