Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La historia de los creadores de CEO Sphere, Alek Angelov y Robbie Murray

Emprendedores de Hoy
martes, 11 de enero de 2022, 15:36 h (CET)

La historia de los creadores de CEO Sphere, Alek Angelov y Robbie Murray


Los dos jóvenes influencers Robbie Murray y Alek Angelov han conseguido construir una audiencia de más de 100.000 seguidores en TikTok e Instagram.


Pero ese público no se lo han ganado publicando vídeos o fotos curiosas, sino enseñando a miles de personas sobre ventas, marketing y marca personal.


Esos conocimientos les han permitido a muchas personas emprender sus propios negocios, a liberarse de trabajos poco satisfactorios y experimentar una vida más plena. Han logrado despertar tanto interés que hoy dirigen una comunidad exclusiva de enseñanza llamada CEO Sphere, con 130 miembros y han editado 5 libros digitales.


El fenómeno de Robbie Murray y Alek Angelov

Cuando estos dos jóvenes iniciaron su camino profesional, nada indicaba en lo que se convertirían en poco tiempo. Según cuentan en sus propias historias personales, el punto de inflexión fue la pandemia del COVID-19.


Murray llevaba 7 años trabajando en una editorial a tiempo completo cuando decidió renunciar a finales de 2019. Con la pandemia se percató que todo se estaba volcando hacia lo digital, por lo que decidió emprender con su propia marca personal. Su objetivo fue la de enseñar todo lo que había aprendido sobre marca corporativa y marketing para entusiasmar a otros a hacer lo mismo.


Por su parte, Angelov había obtenido con mucho esfuerzo un título en la Universidad de Kent, en Gran Bretaña. Abandonó su carrera para convertirse en actor y logró un relativo éxito durante 6 meses. Pero la pandemia trastornó todos sus proyectos y se quedó sin trabajo, por lo que tuvo que replantearse su futuro profesional. Con un máster en marketing comenzó a enseñar online sobre la materia y a monetizar sus contenidos en redes sociales.


De las iniciativas personales a la creación de CEO Sphere

Ambos se percataron que aprender sobre marketing digital, marca personal, ventas y monetización a través de redes sociales no era sencillo para la mayoría. Identificaron que los programas formativos eran muy costosos y duraban mucho tiempo, incluso para que el alumno dominase los conceptos básicos. Mientras seguían ganando seguidores con sus contenidos en redes sobre estos temas, decidieron fundar CEO Sphere, una plataforma de enseñanza diseñada para corregir esas dificultades.


A través de ella, comenzaron a brindar herramientas para empoderar a los que buscan libertad financiera. Hoy, orientan efectivamente a los emprendedores para que construyan sus propios negocios, creen y desarrollen su identidad. Su sueño es empoderar a 1 millón de jóvenes para que encuentren su pasión y moneticen sus negocios utilizando el poder de las redes sociales.


Con CEO Sphere, un grupo de expertos proporciona conocimiento de alto valor, innovadoras estrategias de marketing digital y ventas que ya han sido comprobadas. Enseñan cómo crecer en Instagram y emprender desde cero. Pero el carácter disruptivo de su modelo de negocio es que proporcionan formación a precios asequibles para la mayoría, democratizando el acceso a la preparación y favoreciendo la creación de negocios en todo el mundo.


Se pueden seguir sus cuentas de Instagram @alek.octopus y @therobbiemurray, para aprender más sobre las ventas online y marketing digital.


Noticias relacionadas

Participar en SIMA es clave para conectar con el inversor español y europeo, y presentar una propuesta basada en datos, visión y seguridad jurídica”, destaca Juan Andrés Romero, CEO de CLERHP. La presencia en SIMA 2025 consolida la estrategia de internacionalización del grupo CLERHP y posiciona a Larimar City como caso de éxito en economías emergentes caracterizadas por alta rentabilidad y seguridad jurídica, en el mercado AECO global.

Con una creciente demanda de energías renovables y tecnología limpia, Naturclima se posiciona como un actor clave en el avance hacia viviendas más eficientes, silenciosas y sostenibles, donde la aerotermia con suelo radiante se convierte en el núcleo del confort responsable.

Alta visibilidad y mínimo impacto energético Los captafaros solares LED de Abadecom destacan por su capacidad para funcionar de forma autónoma, aprovechando la energía solar durante el día para ofrecer iluminación LED de alta intensidad por la noche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto