| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los destinos más deseados para visitar después de la cuarentena | |||
La capital de Inglaterra nunca deja a nadie indiferente | |||
| |||
Ir al trabajo, sentarnos a charlar en un parque, comer en la terraza de un restaurante… son pequeños aspectos de nuestra vida anterior al inicio del Estado de Alarma que ahora valoramos más que nunca. La capital italiana siempre será una de las capitales mundiales del turismo por su patrimonio cultural e histórico. Una visita al Coliseo, caminar por los pasillos de El Vaticano o ir al Foro Romano son solo alguna de las múltiples opciones que ofrece la ciudad italiana. Si en algún momento os habéis planteado visitar Estados Unidos, es imperdonable no visitar la ciudad de Nueva York, donde un sinfín de actividades de todo tipo nos esperan: desde subir hasta lo más alto del Empire State hasta ver un partido de los New York Knicks, pasando por el alquiler de bicicletas en Central Park o un paseo por algunos de sus barrios más famosos, como Queens o el Bronx. La capital de Inglaterra nunca deja a nadie indiferente. Puedes perderte paseando por sus calles victorianas, subir al London Eye para admirar las impresionantes vistas de la ciudad o simplemente sentarte en la terraza de un pub a tomarte una pinta. Las posibilidades son casi infinitas en una ciudad que por muchas veces que la visites, nunca defrauda. La ciudad del amor. Visitar París es una obligación para cualquier amante de los viajes que se precie. La Torre Eiffel, los jardines de Versalles, el espectacular diseño del museo del Louvre… Una ciudad que tiene mucho que ofrecer y que siempre logrará convencernos. Y volvemos a los Estados Unidos en la que será nuestra última parada, la ciudad de San Francisco, en el estado de California. Si viajas a esta pintoresca ciudad de la costa oeste de los Estados Unidos, no puedes dejar de ir a ver la famosa cárcel de Alcatraz o dar un paseo en barco por la bahía de San Francisco. |
El Festival de la Lavanda ha convertido a este rincón de la comarca de La Alcarria en un lugar especial. Al caer el sol, conciertos únicos resuenan entre las flores, mientras los asistentes, vestidos de blanco, se funden con el paisaje. Es una ceremonia sensorial donde la música, el atardecer y el perfume de la lavanda se alían para crear memorias imborrables. El Festival contará con actividades durante este mes, además de cuatro únicos conciertos el 11, 12, 18 y 19 de julio.
Han transcurrido ocho meses desde que la Dana cambió la historia en Valencia. Poco tiempo para la reconstrucción emocional, según datos de psicólogos y expertos en catástrofes ambientales, y más escaso aún para lo que ha sido el restablecimiento del orden público, viabilidad, arreglo de fachadas, desagües, etc. Esto a pesar de los esfuerzos de empresas y particulares voluntarios; quienes siempre tendrán un lugar inolvidable en las poblaciones afectadas.
La tentación de revisar el correo electrónico, estar al tanto de las noticias o simplemente desplazarse sin rumbo por las redes sociales, nos impide sumergirnos por completo en el momento presente y en las experiencias que nos ofrece el descanso estival. Estudios recientes continúan demostrando cómo la exposición excesiva a pantallas afecta la calidad del sueño, aumenta los niveles de estrés y disminuye la capacidad de concentración.
|