Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Lituania | UCRANIA | ASESINATO

El Gobierno lituano anuncia el asesinato de su cónsul en Luhansk (Ucrania)

Por terroristas pro-rusos
Liudvikas Jakavicius Grimalauskas
sábado, 23 de agosto de 2014, 07:44 h (CET)
El Cónsul Honorario de la República de Lituania en Luhansk, ciudad situada al este de Ucrania fue asesinado el día de ayer por terroristas pro-rusos, según un tweet publicado por el Ministro de Relaciones Exteriores lituano, Linas Linkevicius, en el que confirmó que el Cónsul, el empresario ucraniano Mykola Zelenets, fue “secuestrado y brutalmente asesinado por los terroristas”.

litu2Según el Embajador de la República de Lituania en Ucrania, Peter Vaitiekunas, el Sr. Zelenets fue secuestrado doce días antes de su asesinato, siendo su paradero desconocido desde entonces. 


Mykola Zelenets, de 39 años y natural de la región de Luhansk, se graduó como ingeniero forestal y economista, ocupando después diversos cargos directivos en empresas forestales, a la vez que fungía como Cónsul Honorario de la República de Lituania.

Tras enterarse del horrible suceso, la presidenta de la República de Lituania, Dalia Grybauskaite, expresó sus condolencias y declaró “Estoy realmente sorprendida por la noticia. Tanto yo como el pueblo lituano expresamos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos”, afirmó la mandataria.

Mientras tanto, 262 convoyes del ejército ruso con supuesta ayuda humanitaria han entrado en territorio ucraniano sin la correspondiente autorización de Kiev.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto