Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROLIGA / JORNADA 4

Unicaja consigue su primera victoria en un nuevo final apretado (62-55)

Los malagueños se estrenan en Euroliga ante un débil Olimpia que no supo aprovechar el bajón final de los hombres de Scariolo
Enrique Salvatierra
viernes, 17 de noviembre de 2006, 10:13 h (CET)
Al fin llegó la ansiada y deseada victoria en la Euroliga. Los malagueños estrenan su casillero de victorias ante un Olimpia que dejó mucho que desear en su visita al Martín Carpena. El regreso de Marcus Brown a las pistas fue lo más destacado de un encuentro en el que Pepe Sánchez se tuvo que retirar con molestias en el gemelo.

FICHA TÉCNICA
62- Unicaja: P. Sanchez (0), Berni (11), Welsch (16), Santiago (10) y Jiménez (1). Vasileiadis (0), Pietrus (7), Chylinski (2), Brown (5), De Miguel (0), Cabezas (8) y Lorbek (2).
55- Olimpia: Ranniko (10), Markoishvili (9), Milic (6), Jurkovic (2) y Kuzminskas (0). Hohler (0), Cebular (12), Maraker (6), Lorbek (2) y Rizvic (8).
Parciales: 23-12, 36-20, 50-42 y 62-55.
Árbitros: Facchini (ITA), Pilipauskas (LTU) y Rocha (3).
Incidencias: 9150 espectadores en el Pabellón Martín Carpena (Málaga).

DATOS DESTACABLES
Lo mejor: Regreso de Brown y Cabezas
Dos de los pilares de este nuevo Unicaja regresaron al equipo tras sus respectivas lesiones.
El esloveno propició la jugada más dura del partido ganándose la pitada del público malagueño.
El dato:
Marcus Brown debuta en la presente temporada tras sus problemas físicos.

Enrique Salvatierra / Enviado especial

A la cuarta jornada consiguió estrenar Unicaja su casillero de victorias en esta presente edición de la Euroliga. Los malagueños encarrilaron muy pronto el partido basándose sobre todo en una gran actitud defensiva y un buen acierto en ataque. La buena defensa planteada por Scariolo, junto con el día más inspirado de un buen Welsch, colocó al Unicaja con una ventaja de 11 puntos al final del primer cuarto.

El segundo cuarto fue otro recital defensiva de los malagueños que ampliaron su ventaja hasta los 16 puntos. El conjunto esloveno no era capaz de superar la férrea defensa malagueña, mientras que los Santiago, Berni y compañía ametrallaban el aro contrario con una facilidad pasmosa. En esos instantes apareció la figura de Marcus Brown, el jugador americano volvía a vestirse de corto y disfrutaba de sus primeros minutos de esta temporada acompañado de la ovación del público. Otro de los que regresó tras su lesión fue Carlos Cabezas que dejo destellos de su calidad y del buen estado de forma por el que atraviesa.

Pero el segundo tiempo fue otro cantar y volvió a aparecerse el fantasma de todos los partidos. Unicaja comenzaba a sufrir su particular pájara devolviéndole la vida a un equipo que estaba muerto antes de irse al descanso. Así, el equipo esloveno, de la mano de un buen Sandi Cebular comenzó la remontada, hasta ponerse a tan solo a 4 puntos de distancia de los malagueños a falta de 3 minutos para el final del partido.

El público se temía una nueva prórroga en la Euroliga, pero los minutos finales se caracterizaron por los fallos de ambos equipos. Los malagueños realizaron cuatro faltas de ataque, mientras que los eslovenos fallaron 6 tiros libres que perfectamente le podrían haber dado un partido que acabó llevándoselo el equipo que menos falló, el Unicaja. Y así, con un tapón espectacular de Pietrus concluyó el partido con la primera victoria de Unicaja en la Euroliga.

prensa

SALA DE PRENSA
Scariolo (entrenador Unicaja)

"El equipo está yendo a más. Poco a poco vamos recuperando a nuestros jugadores y vamos recuperando el juego que deseamos hacer. La defensa ha sido fundamental para la victoria de hoy”.
Gaspar Okorn (entrenador Olimpia)

"Ellos han sabido llevar el partido mejor que nosotros. Al final tuvimos nuestra oportunidad pero marramos demasiados tiros libres”.


Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto