Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Festivales | Sonar

Sónar cierra un cartel repleto de claroscuros

El festival de música electrónica se celebrará los próximos 12, 13 y 14 de junio su 21º edición
Teresa Gascón
jueves, 3 de abril de 2014, 06:20 h (CET)

03abr14RoyksoppRobyn
Royksopp & Robyn
La invasión de los festivales en la agenda y el consecuente gigantismo de la audiencia, eleva las voces de algunos acusando a los consagrados de olvidarse de los nombres pequeños y dar cuerda solo a grandes nombres o hypes edulcorados. Desde esta sección, opinamos que los nombres reconocidos no tienen por qué ir acompañados de falta de interés, ni que el grupo más desconocido debe ser lo mejor del cartel. No es una cuestión excluyente, sino de pluralidad.

En este sentido, el festival Sonar combina en un mismo cartel electrónica de diversa índole. Planea por grupos históricos como Massive Attack hasta la frescura de sonidos emergentes como el africano de Spoek Mathambo o la caverna oscura de Forest Swords. Las voces femeninas conceden una fuerte presencia, con nombres como Bflecha, Jessy Lanza o Laurel Halo, mujeres esenciales por su atrevida apuesta y su talentosa aportación al universo musical.

04abr14FMBelfast
FM-Belfast
La paleta de sensaciones de la temporada siempre tiene su hueco en el festival, entre los que se encuentran Evian Christ y Oneohtrix Point Never o la esperada vuelta al escenario con nuevo disco de Neneh Cherry. Además, no faltan los consagrados que ya conocen la ciudad y cuentan con un acérrimo público como James Holden, Caribou o Four Tet y artistas que publicaron el año pasado de los mejores discos de la temporada, como Jon Hopkins, Bonobo o Moderat. Una gama de colores amplia, que va de los más oscuros a los más brillantes y en los que será fácil sumergirse para olvidarse de prejuicios.

Noticias relacionadas

La cantautora Elena Ley vuelve a emocionar con “Quizás”, un tema fresco y nostálgico que promete convertirse en el himno emocional del verano. Inspirada en una historia real que le compartió una seguidora, la artista convierte la incertidumbre del amor en melodía. En el marco de su proyecto 'Esencia Femenina', Elena se consolida como una voz auténtica que recoge y transforma experiencias femeninas en canciones que conectan.

Olvido Gara, Alaska, es una figura adelantada a su tiempo por muchas razones. Lo que pocos saben es que la célebre cantante es, también, la primera persona en introducir la fiesta de 'Halloween' en España. La inaugural 'noche de muertos', promovida por la artista mexicana, fue un evento crucial. Coincidió con el debut público de Fangoria, su nueva aventura musical con Nacho Canut tras la disolución de Alaska y Dinarama.

El cantautor y multinstrumentista chileno Nano Stern, una de las voces más poderosas y comprometidas de la nueva canción latinoamericana, viene a España e inicia gira por Europa. Stern, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la música, rinde tributo a figuras clave de la canción chilena como Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, interpretando su legado desde una mirada contemporánea que fusiona folk, rock, jazz y sonidos ancestrales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto