Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Turismo | Barcelona | Ibiza | Valencia

Tres ciudades españolas con encanto

La ciudad condal tiene mucho que ofrecer y es por ello que durante el año 2018 recibió 12.064.592 millones de visitantes internacionales
Nacho Moreno
miércoles, 27 de noviembre de 2019, 10:01 h (CET)


España es el segundo país que más turistas recibe en el mundo sólo por detrás de Francia, con la cifra de 82.773 personas que visitaron nuestro país durante el año 2018. Una cifra que aumentó un 1,1 % respecto al año anterior. Además, España también consiguió ser el segundo país que más ingresos obtuvo gracias al turismo por detrás de Estados Unidos con 67.463 millones de euros.

Cifras que ponen a nuestra tierra como uno de los principales atractivos turísticos a escala mundial. En este artículo descubriremos los destinos favoritos por los turistas dentro del territorio nacional. El turismo en España ha sido uno de las principales fuentes de ingresos para las arcas del Estado desde los años 60.

Barcelona
La ciudad condal tiene mucho que ofrecer y es por ello que durante el año 2018 recibió 12.064.592 millones de visitantes internacionales. Barcelona es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo y ofrece mil planes que hacer a los turistas.

Visitar las hermosas playas de la Costa Brava, las numerosas obras arquitectónicas de artistas como Dalí o Miró, las iglesias románicas... son sólo algunas de las actividades a realizar si decides ir a Barcelona.

Valencia
La capital del Túria es una de las ciudades españolas que más sorprende a los turistas cuando la visitan. Histórica, cultural y cosmopolita. La ciudad que nunca duerme. Una mañana en la playa de la Malvarrosa, una paella en l'Albufera y una noche por el barrio del Carmen.

Bañada por las aguas del mar Mediterráneo, Valencia debe de ser una visita obligada para todos los turistas que tengan pensado visitar España.

Ibiza
Ibiza es una de las perlas turísticas de nuestro país. Una isla en la que se fusionan la cultura, la naturaleza y la historia para dar como resultado uno de los puntos turísticos con más importancia a escala continental.

A pesar de que la isla es más conocida en el mundo por sus conocidas fiestas, perderte por la isla es una de las sensaciones más reconfortantes que se pueden experimentar. Siempre quedarán calas por descubrir y poblaciones por visitar.

Noticias relacionadas

Todas las personas tienen derecho a trabajar en un entorno seguro, respetuoso y libre de cualquier forma de acoso. Así lo proclaman las leyes y, cada vez más, lo exige la sociedad. Sin embargo, el acoso laboral sigue siendo una realidad compleja, a menudo invisible, que mina la dignidad de quienes lo sufren y erosiona la convivencia en las empresas.

El Festival de la Lavanda ha convertido a este rincón de la comarca de La Alcarria en un lugar especial. Al caer el sol, conciertos únicos resuenan entre las flores, mientras los asistentes, vestidos de blanco, se funden con el paisaje. Es una ceremonia sensorial donde la música, el atardecer y el perfume de la lavanda se alían para crear memorias imborrables. El Festival contará con actividades durante este mes, además de cuatro únicos conciertos el 11, 12, 18 y 19 de julio.

Han transcurrido ocho meses desde que la Dana cambió la historia en Valencia. Poco tiempo para la reconstrucción emocional, según datos de psicólogos y expertos en catástrofes ambientales, y más escaso aún para lo que ha sido el restablecimiento del orden público, viabilidad, arreglo de fachadas, desagües, etc. Esto a pesar de los esfuerzos de empresas y particulares voluntarios; quienes siempre tendrán un lugar inolvidable en las poblaciones afectadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto