Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine

'Election', de Johnnie To

Marcos Méndez
Marcos Méndez
miércoles, 1 de marzo de 2006, 00:33 h (CET)
¿Legítimo heredero de John Woo?, ¿estandarte del fluctuante cine hongkonés post-colonial?, ¿cineasta de la evasión o director realista?... Mucho se ha dicho sobre las películas de Johnnie To y su influencia en el último cine oriental desde que en 2004 Breaking News, su penúltima película, irrumpiese entre la crítica con la misma fuerza que un poema de John Milton. Desde entonces se han escrito ríos de tinta sobre el realizador, y ahora Election, su último trabajo estrenado en Sitges, nos da la oportunidad de conocer un poco mejor su obra.

Uno de los temas más apasionantes de las Tríadas es su origen ancestral, el porqué de su jerarquía, su funcionamiento interno y sus objetivos -medios y fines- así como la elección de sus mandamases. De esto se ocupa Johnnie To, de la lucha entre Lok y Big D, los dos máximos candidatos para presidir una sociedad que, irremediablemente, pasa de la tradición a la modernidad con los nuevos tiempos y las nuevas caras. La tradicional votación democrática entre los miembros principales ya no se respeta, y lo único que quieren uno y otro bando es el poder para controlar la ciudad, la droga para traficar y el dinero para pagarse sus putas. Ya no hay dinastías ni represiones ni ideales de ninguna clase salvo la darwiniana búsqueda de la fuerza para alzarse con el cetro -perecedero- del poder.

Johnnie To filma la lucha en primeros planos, moviendo la cámara de un lado a otro y ampliando nuestros ignorantes horizontes occidentales con una didáctica sin desperdicio: los personajes hablan del número de miembros que componen las sociedades, la policía explica la imposibilidad de su eliminación, se nos detallan sus depravadas acciones y sucios negocios... pero ahora los que actúan del lado de la ley ya no son tan ineptos como en Breaking News y se dedican simplemente a arrastrar su pasividad con varias detenciones e intentos infructuosos de diálogo.

Election va dirigida a un prototipo de aficionado muy concreto, en mi opinión lejos de los amantes de la acción americana o del thriller sofisticado tipo Grisham-Le Carré, emparentado con los clásicos de Scorsese más que con las últimas producciones de cine coreano. Lo que quiero decir es que la violencia explícita acude a la película con mucha dureza, pero no una violencia artificiosa (James Wan, Park Chan-Wook), sino que va más en la línea de Uno de los nuestros o Casino, planteándose un futuro que rompe con el pasado y una concepción pesimista en cuanto al (im)posible cese de las actividades de estas mafias.

Para quien tenga estómago Johnnie To ha construido una película inteligente y áspera, que algunos verán como evasión y otros como denuncia. Dos visiones complementarias de un realizador ecléctico.

Noticias relacionadas

Filmin estrena el próximo 18 de julio "La furia", el segundo largometraje de la directora Gemma Blasco ("El zoo", "Jauría") tras su paso por el Festival de Málaga, donde se alzó con tres prestigiosas Biznagas de Plata: Mejor Interpretación Femenina para Ángela Cervantes (ex aequo), Mejor Actor de Reparto para Àlex Monner y Mejor Montaje. Una visceral historia de venganza, con la intensidad emocional propia de una tragedia griega.

La Academia de Cine, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura, y a través de Filmoteca Española, han resuelto la primera convocatoria de ayudas para la restauración de obras cinematográficas. El comité de selección ha acordado restaurar dos títulos clave del cine español: Con la vida hicieron fuego, dirigida por Ana Mariscal, y Un hombre llamado Flor de Otoño, dirigida por Pedro Olea.

¡Jo, qué día! es una comedia negra escrita por Alejandro Millán y Rubén del Pino. La historia narra las peripecias de Rubén, un joven de 30 años que acaba de obtener el carné de conducir. Su encuentro fortuito con un adolescente es el comienzo de una vorágine de infortunios y calamidades que llevarán a los protagonistas de esta historia a tomar decisiones arriesgadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto