Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Tipos de interés

​El euríbor se estanca en junio en el 2,08% por la incertidumbre económica global y anticipa un verano sin grandes cambios en las hipotecas

La tendencia a la baja del euríbor se ha detenido. El índice de referencia más utilizado en España y también en Europa para calcular los intereses que los ciudadanos pagan por sus hipotecas variables se encuentra ahora mismo en una fase de estancamiento. Concretamente, a falta de un dato diario para cerrar junio de 2025, el euríbor se encuentra en el 2,081%, el mismo valor que registró el mes pasado (2,081%).

Alquilar una vivienda en España ya es un 60% más caro que pagar una hipoteca: la diferencia supera los 400 euros al mes de media

La brecha entre el coste del alquiler y el de las hipotecas se ha disparado en los últimos meses. Pese a la subida de los precios de compraventa de las viviendas, la caída generalizada de los tipos de interés de las hipotecas está haciendo que ese ascenso no se note tanto en la cuota mensual de estos préstamos. Esto no se traslada al mercado del alquiler, que está cada vez más tensionado por la escasez de oferta y cuyos precios siguen claramente al alza.

"El enfrentamiento con EE.UU. por los aranceles compromete la política monetaria del BCE"

Creemos que el BCE seguirá ofreciendo garantías este jueves más allá de «simplemente» ofrecer otro recorte ampliamente esperado de 25 puntos básicos. Situar el tipo de interés oficial en el 2% reviste especial importancia, ya que este nivel suele considerarse el «tipo neutral».

El euríbor se resiste a bajar de la barrera del 2%

El euríbor continúa poco a poco su descenso, pero se resiste todavía a rebajar la barrera del 2%. El índice de referencia más utilizado en Europa para calcular el tipo de interés de las hipotecas variables se sitúa, a falta de solo un dato diario para cerrar el mes de mayo de 2025, en el 2,080%, tan solo 0,063 puntos porcentuales por debajo del dato de abril (2,143%).

España, entre los países con las hipotecas más baratas de la zona euro

El Banco Central Europeo (BCE) mantiene, por el momento, los tipos de interés oficiales de la eurozona en el 2,25%. Estos tipos son la principal herramienta que este organismo tiene para gestionar la política monetaria de la zona euro y reflejan cuánto les va a costar a los bancos pedir dinero prestado al BCE.

A la espera de un nuevo recorte de tipos en Europa

Europa se enfrenta a un panorama macroeconómico retador, en el que la cautela y la acción de política monetaria se entrelazan en un escenario lleno de incertidumbres. Mientras tanto, las bolsas europeas se colocan en zonas de máximos históricos (dividendos incluidos), con descuento de expectativas de tipos más bajos y resultados empresariales que no han decepcionado.

Atención al cliente, retirada de efectivo y cierre de sucursales, lo más comentado en redes sociales sobre los bancos

Dado el papel clave que juegan los bancos en la economía, la experiencia y las necesidades de sus clientes son motivo de un gran debate en redes sociales. Ahora bien, ¿cuál es el tema del que se publica un número mayor de comentarios? Según un informe, 2 de cada 10 opiniones corresponden al contacto con los asesores bancarios. Los asesores son las “caras visibles” de los bancos con los clientes, es decir, la interlocución, por lo que no es de extrañar que estén en el top.

Llegan las rebajas a las hipotecas: los bancos inician 2025 con bajadas en los tipos de interés fijos y mixtos de hasta 0,4 puntos

El 2025 ha empezado fuerte. Apenas llevamos diez días hábiles de este mes de enero y las rebajas de invierno ya han llegado a las hipotecas. Algunos bancos ya han movido ficha para abaratar los tipos de interés de sus ofertas hipotecarias, sobre todo a en los préstamos a tipo de interés fijo o a tipo mixto, algo que “impulsará todavía más el mercado hipotecario a lo largo del año”.

"Los recortes de los tipos de interés continuarán, los beneficios empresariales siguen siendo sólidos"

El cambio de año no significa mucho para la evolución del ciclo económico. La tendencia de crecimiento mundial moderado, menor inflación y tipos de interés más bajos a partir de 2024 continuará en 2025. Esto permitirá a los bancos centrales seguir bajando los tipos de interés, a un ritmo que dependerá de los nuevos datos macroeconómicos.

"El BCE no arriesgará el futuro de la inflación y recortará 0,25 puntos porcentuales los tipos de interés, que terminarán 2024 en el 3%"

El Banco Central Europeo (BCE) celebra mañana su última reunión del año y lo que está claro es que anunciará un nuevo recorte de los tipos de interés oficiales, el cuarto de 2024, pero es posible que no sea tan drástico como algunos sectores esperan.

Decisión del BCE sobre los tipos de interés: Trump añade incertidumbre a la situación

El rally de fin de año está cobrando impulso y el DAX ha registrado sus mayores ganancias desde septiembre. Esta semana, el Banco Central Europeo (BCE) tiene la clave para determinar los próximos movimientos del mercado. Su decisión podría prolongar la subida o frenarla de golpe. Mientras el BCE prosigue su ciclo de bajada de tipos, la pregunta principal sigue siendo: ¿cuánto bajarán los tipos? 

​"El BCE necesita ser proactivo y flexible ante las limitaciones fiscales por elevada deuda pública"

La política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) se encuentra en el centro del debate económico de la Eurozona, especialmente en un contexto de claros signos de debilidad en el crecimiento. El PMI manufacturero de noviembre marcó una contracción significativa al caer a 45,2 puntos, con tres de las cuatro principales economías de la región en terreno negativo.

La banca española se pone las botas

Estamos en un momento en que la Bolsa española ha perdido la confianza debido a la nefasta gestión y peor gobierno del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Es verdad que no faltan escaramuzas e intentos de asomar la cabeza, pero el montante más fuerte no se hará realidad al menos hasta que se disuelva el actual Gobierno en España y que Trump tome posesión, así como empecemos a conocer sus prometidas políticas tras los tumbos y volantazos de Joe Biden en la política estadounidense.

Hipoteca fija o variable: ¿qué merece la pena ante la bajada del euríbor y los tipos?

Los que se plantean contratar financiar la compra de una vivienda se topan ahora con una situación inusualmente beneficiosa: el euríbor desciende mes tras mes, lo que resulta conveniente si se tiene un tipo variable ligado a este índice, y la banca española libra una guerra comercial que está abaratando sus ofertas hipotecarias a tipo fijo. Y eso, aunque es en esencia positivo, dificulta elegir si la hipoteca debe tener un interés fijo, variable o mixto.

¿Quiénes son los beneficiados y perjudicados por la bajada de tipos del BCE?

La bajada de tipos de interés realizada en Europa tiene un claro beneficiado, en el ámbito de los mercados de activos: la renta fija y, más concretamente, la deuda pública en plazos cortos y medios. Lo esperable, a partir de aquí y en el caso de que continúe (como esperamos) este proceso de normalización monetaria, es una bajada paulatina de rentabilidades a lo largo de toda la curva de bonos, pero especialmente pronunciada en los tramos de cero a cinco años. 

Los gestores mantienen el optimismo en los mercados de renta fija pese al entorno macroeconómico cambiante

En un contexto marcado por la volatilidad y los cambios en las políticas monetarias globales, la renta fija se posiciona como un pilar fundamental en las estrategias de inversión. El cambio de ciclo y las nuevas perspectivas para este mercado han sido el eje central del ‘ASEAFI FIXED 2024’, un evento que reunió ayer en el Colegio de Ingenieros de Madrid, a destacados profesionales del asesoramiento financiero y de la gestión de activos.

Análisis y previsiones del 'crowdfunding' inmobiliario en España (octubre 2024)

Detectamos claras señales de dinamismo en el horizonte del sector del crowdfunding inmobiliario. Sin ir más lejos, la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos de interés es una oportunidad tanto para ciudadanos como para empresas. Por parte del promotor que está buscando financiación para sus proyectos de vivienda, esta decisión del BCE supone un importante incentivo.

La demanda y el precio de la vivienda suben y la oferta en el mercado del alquiler sigue en caída libre

El mercado inmobiliario en España está experimentando una serie de cambios significativos, impulsados por factores como la bajada del tipo de interés, el aumento de la población, la evolución del empleo y la fluctuación de las hipotecas.

​"La inflación comienza a no ser obstáculo para bajar tipos"

Excelente dato de IPC en España del mes de agosto que reduce en cinco décimas, hasta el 2.3%, el ya de por sí muy buen dato del mes de julio. También la inflación subyacente modera, en este caso una décima hasta el 2.7%, frente al informe anterior.

"Una corrección entre el 5% al 15% de las bolsas no debería suponer una gran preocupación para los inversores"

La volatilidad se ha disparado a medida que crecen las preocupaciones sobre la economía estadounidense y algunas de las principales empresas tecnológicas no logran cumplir con las expectativas. Gran parte de la fortaleza que ha mostrado el mercado durante este año se ha apoyado en la confianza de un “aterrizaje suave”, donde los bancos centrales serían capaces de estabilizar la inflación sin llevar a la economía a una fuerte contracción.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris