| ||||||||||||||||||||||
Mushroom, chai, ceniza, sandy, vainilla, butter, miel, champagne… la lista de rubios existentes no acaba nunca, si bien no todos son tendencia este verano 2025. El rubio latte será uno de los más destacados, pero también el rubio fantasma o el bronde natural. Lo importante es que una vez que nos decidamos por uno, sepamos cuidarlo y por supuesto, sacarle partido.
La llegada de la primavera y el verano significa un incremento de las temperaturas, por eso siempre invita a renovar el armario con prendas frescas y cómodas. Los vestidos son la opción favorita para muchas mujeres, ya que combinan estilo y funcionalidad en una sola pieza. Para la temporada primavera-verano 2025, las tendencias traen propuestas que mezclan lo clásico con innovaciones en diseño, tejidos y colores.
En arquitectura y diseño de interiores, el suelo ya no es solo un elemento funcional. Cada vez más, se convierte en una pieza clave que define la personalidad de un espacio, su confort y su relación con el entorno. La elección del pavimento puede elevar un proyecto a otro nivel, aportando calidez, textura y un lenguaje visual que conecta con la naturaleza.
Cuando llega el buen tiempo, las sandalias de mujer se convierten en el calzado estrella. En 2025, no solo se llevan porque son frescas o combinan bien con vestidos y pantalones cortos. Se llevan porque han evolucionado: ahora se busca que sean tan cómodas como bonitas, tan versátiles como sofisticadas. Las nuevas colecciones entienden que no hay por qué elegir entre estilo y bienestar.
De aquí al verano continuaremos con la fiebre de los cobrizos intensos, para pasar poco a poco a los rubios más cálidos y los reflejos naturales (por ejemplo mantequilla, beige y champagne). Muy luminosos y profundos serán también los castaños, con tonos caramelo, avellana y moka, algunos con toques bronce. Rompe la tendencia el negro azabache, un tono elegante y dramático ideal para lucir con un acabado pulido y reflectante.
El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.
Entre abril y agosto es la temporada alta de bodas en España, aprovechando el buen tiempo y que los días son más largos. Tanto para la novia como para la madrina e invitadas, lo más importante es el vestido, pero también el peinado y la manicura que llevaremos en un año con tendencias muy marcadas.
Continuamos el año con novedades ‘beauty’, nuevas innovaciones dermocosméticas dirigidas al cuidado integral del contorno de ojos, un sérum que ayuda a corregir los 16 signos de la edad, una nueva firma de belleza recién aterrizada en España, la nueva línea de Cantabria Labs junto con Sofía Vergara ó el Glow Set de Nieves Álvarez.
Las nuevas generaciones empiezan a pasar por el altar. Según datos recientes, casi el 20% de las parejas que se casa pertenece a la Generación Z y 7 de cada 10 son millennials. Estas generaciones están cambiando la forma de hacer y deshacer, también en las bodas. En este sentido, a día de hoy, tendencias como 'endless weddings', 'pet sitter' o 'content creato'r están en auge, pero, ¿qué sucede con los 'looks' que eligen las parejas para el gran día?
La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.
Con la llegada de la primavera, los hogares se renuevan para dar paso a ambientes frescos, luminosos y llenos de carácter. Especialistas analizan cuáles son las tendencias imprescindibles para transformar cualquier espacio esta temporada.
Vuelve esta primavera el bob italiano, uno de los cortes más estilizados y casual, junto a uno de los tonos que encabeza la actual fiebre por los castaños cobrizos: el warmcopper. Además, otras tendencias en peluquería asoman ya en desfiles, pasarelas y salones de medio mundo, como los flequillos muy rectos, los bobs escalados, el bixie y el shag, entre otros.
A todas nos gusta pasar un rato agradable y que nos mimen nuestras melenas, por eso cuando conozco una peluquería que merece la pena, me gusta compartirlo. En este sentido, el salón Álex Sestelo ha sido todo un descubrimiento, una peluquería Premium en pleno barrio Salamanca de Madrid que dispone de un servicio completísimo. Todo lo que necesites para el cuidado de tu pelazo lo tendrás aquí.
Esta mezcla de arte y moda se ha convertido en una de las disciplinas más importantes a la hora de crear espacios que no solo sean atractivos visualmente, sino también cómodos. Los avances en esta área, junto con las tendencias de moda, han abierto un abanico de posibilidades que permiten personalizar cada rincón de una casa o de un lugar de trabajo.
Las últimas tendencias vistas en la Semana de la Moda de Milán ya están aquí. Aunque los flecos metálicos de Fendi y la “sprezzatura” italiana de Gucci han sido los protagonistas, los estilismos de los asistentes han despertado la misma expectación. Los 'looks' han ido de lo excéntrico a lo discreto: los sombreros pirata con plumas han aportado un toque teatral, el tejido vaquero se ha renovado, el rojo cereza se ha convertido en el nuevo color de moda de 2025 y mucho más.
En breve se cumplen cinco años desde la llegada de la pandemia de la Covid-19 en 2020. Esto cambió de forma drástica la forma en la que vivimos, desde cómo nos movemos hasta cómo trabajamos o consumimos. Media década después, muchos de estos cambios se han consolidado y han pasado a ser parte de nuestra rutina. La digitalización, la flexibilidad en el trabajo y la búsqueda de alternativas más sostenibles y económicas están consolidando nuevas tendencias en 2025.
La acelerada evolución tecnológica y las crecientes exigencias de los consumidores están redefiniendo el panorama del marketing digital. La inteligencia artificial, la desaparición de las cookies y la hiperpersonalización están marcando un punto de inflexión para las marcas, que deben adaptarse a un entorno cada vez más competitivo.
Con el paso de los años se confirma que la red de redes y las nuevas tecnologías han llegado para quedarse. Pero no solo eso. Su evolución está en constante desarrollo haciendo que su influencia alcance todos los sectores de la vida, modificándolos y adaptándolos a esta nueva realidad que nos rodea. El ocio no es ajeno a esta tesitura, transformando cultura clásica en futurista al incluir ese cariz tecnológico.
El día de San Valentín nos sirve como excusa perfecta para apostar por manicuras más dulces y románticas. Especialistas apuestan este año por las manicuras ‘Clean’ y ‘Coquette’, así como por colores fucsia, rojo coral y rosa chicle, aunque también por los rojos crema, los rosas con acabado neón, brillantes y eléctricos, y los oxidados en crema o rosa polvo con brillo.
El año 2025 se presenta con un aire fresco y renovado en las tendencias nupciales, especialmente en lo que respecta a los peinados de novia. La apuesta sigue siendo por una belleza natural, vaporosa y sin artificios, pero que, a su vez, refleja un arduo trabajo técnico detrás de cada mechón. Aquí te contamos qué será lo más visto y demandado en las bodas de este año.
|