Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

síntomas

Hasta un 20% de los pacientes no tratados de latigazo cervical tras un accidente de tráfico sufre secuelas

Las lesiones más frecuentes tras una colisión son las lesiones de columna, sobre todo los latigazos cervicales, una patología que afecta a ocho de cada diez conductores, provocada por un mecanismo de aceleración-desaceleración en accidentes por colisión de vehículos con impacto posterior o lateral, que transmite su energía al cuello.

GE HealthCare colabora con PREDICTOM en una plataforma de IA

En la Unión Europea viven actualmente más de 7 millones de personas con demencia y se prevé que esta cifra alcance los 14 millones en 2050, lo que supondrá una gran carga para los sistemas sanitarios. Ante esta expectativa, la compañía PREDICTOM, trabaja en una plataforma de inteligencia artificial (IA) que será capaz de identificar a las personas con riesgo de desarrollar la patología, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas.

El 25% de la población española sufrirá un ictus a lo largo de su vida

Este domingo, 29 de octubre, se conmemora el Día Mundial del Ictus, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad cerebrovascular, sus síntomas, sus factores de riesgo y cómo prevenirlos, ya que ictus es una de las principales causas de muerte y discapacidad en España.

La parálisis cerebral infantil representa la causa más frecuente de discapacidad física en la niñez

La parálisis cerebral afecta, aproximadamente, a uno de cada 500 niños a nivel mundial, mientras que, en España, son más de 120.000 quienes la padecen; unos datos que sitúan a esta enfermedad como uno de los trastornos neurológicos que generan discapacidad con mayor asiduidad en la infancia.

La percepción del acoso escolar se reduce en los centros educativos

En España, la percepción de acoso escolar se ha reducido a la mitad con respecto a antes de la pandemia, siendo un 11,8% de los alumnos que consideran que en su clase hay alguien que lo sufre, frente al 24,4% del curso anterior. Según un estudio, los insultos y burlas siguen siendo la principal forma de agresión y descienden en 20 puntos las agresiones físicas con respecto al estudio del curso previo. Tristeza, apatía o ansiedad son síntomas que pueden alertar a los padres.

​El síndrome postvacacional afecta a entre un 30% y un 40% de la población activa en España

Con la llegada de septiembre, el retorno a la rutina cobra protagonismo y, en muchos casos, desencadena el conocido como síndrome postvacacional. Según datos proporcionados por Fremap, entre el 30 y el 40% de la población activa se ve afectada por esta transición, marcada por la incertidumbre laboral, la inestabilidad en el mercado y los cambios en las dinámicas de trabajo, incluyendo el teletrabajo.

​El ardor de estómago: causas, síntomas y estrategias de alivio

El ardor de estómago, conocido en términos médicos como reflujo ácido o acidez estomacal, es una sensación incómoda que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta afección puede variar desde una molestia ocasional hasta una experiencia debilitante y crónica. Comprender sus causas, síntomas y estrategias de alivio puede marcar la diferencia en la calidad de vida de quienes lo padecen.

¿Qué es el tecnoestrés y cómo evitarlo?

Todos los días estamos inmersos en la tecnología, si no es por las redes sociales, son los videojuegos, el trabajo o el afán de estar informado en cada momento de lo que pasa en el mundo. Pareciera que las notificaciones son como el experimento de Pavlov, en cuanto suena la campana vamos hacia el celular.

​Todo lo que necesitas saber sobre el Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP)

El Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP), también conocido como síndrome de Stein-Leventhal, es un trastorno hormonal común que afecta a las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por la presencia de quistes en los ovarios, desequilibrios hormonales y síntomas relacionados.

Hasta el 10,1% de los pacientes con nefritis lúpica progresan a enfermedad renal terminal

Con motivo del Día Mundial del Lupus, Otsuka reafirma su compromiso con el lupus y, especialmente, con una de las manifestaciones más graves de la enfermedad, la nefritis lúpica. El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, crónica y heterogénea, por la cual el sistema inmunitario, encargado de protegernos, ataca a las células y tejidos del propio cuerpo, ocasionando inflamación y daño en diferentes sistemas del organismo.

Más del 30% de los españoles sufren rinitis alérgica

Diversos estudios apuntan a que más del 30% de la población en España, de los cuales aproximadamente el 22% son adultos, han sido diagnosticados de rinitis alérgica. Esta afección se produce por la inflamación de la mucosa nasal provocada por una respuesta exagerada del sistema inmunitario frente algunos alérgenos.

Aboca lanza una campaña de sensibilización en la farmacia sobre el SII

El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es una dolencia poco conocida y de difícil diagnóstico. El SII es el trastorno gastrointestinal más frecuentemente diagnosticado y la segunda causa de absentismo laboral tras el resfriado común en España.

​Solo en 2022 la mononucleosis en adolescentes alcanzó un 32% del total de los casos

Todos en nuestra adolescencia hemos conocido a alguien que se había contagiado del virus de Epstein-Barr, popularmente conocido como la enfermedad del beso. Y parece que nada ha cambiado desde entonces, ya que un análisis realizado con motivo del Día Internacional del Beso por Cegedim Health Data España confirma que los adolescentes entre 15 y 19 lideran el ranking, en cuanto a diagnósticos, de esta enfermedad infecciosa.

Claves para lidiar con la rinitis alérgica

La primavera ha llegado acompañada de más horas de luz, un aumento de las temperaturas, la floración de muchísimas especies de plantas y también de un gran número de síntomas muy molestos para las personas con algún tipo de alergia. Entre el 20% y el 40% de la población sufre rinitis alérgica, un trastorno nasal caracterizado por la inflamación de la mucosa nasal a consecuencia de una reacción alérgica desencadenada por sustancias que hay en el ambiente.

El cáncer colorrectal es el cáncer más frecuente en España con más de 41.600 casos nuevos en 2022

El cáncer colorrectal es el cáncer más frecuente de nuestro país, con más de 41.600 nuevos casos en 2022 (el 14% del total de casos nuevos de cáncer). Una cifra que se ha incrementado un 22% en los últimos 10 años. Son datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Afecta tanto a hombres como a mujeres, la mayoría de los pacientes tienen más de 50 años y predomina en personas mayores de 75 años.

La dificultad en el reconocimiento de los síntomas de la endometriosis produce un retraso en el diagnóstico

Se calcula que 1,9 millones de mujeres en el mundo sufren endometriosis, una enfermedad incapacitante y de difícil diagnóstico que puede surgir en cualquier etapa de la vida, siendo la edad fértil cuando mayor número de casos se manifiestan.

La estrongiloidiasis: causas, síntomas y tratamientos

La estrongiloidiasis es una enfermedad parasitaria causada por el nematodo Strongyloides stercoralis. Se estima que afecta a alrededor de 30 a 100 millones de personas en todo el mundo, especialmente en zonas tropicales y subtropicales. La infección puede ser asintomática o causar síntomas leves como diarrea y dolor abdominal.

La enfermedad de Parkinson afecta de forma diferente a hombres y mujeres

La enfermedad de Parkinson no afecta de igual forma a hombres y mujeres: existen importantes diferencias en los síntomas de la enfermedad según el sexo del paciente porque influye en los mecanismos de la enfermedad de Parkinson. Esta es una de las principales conclusiones que se recoge del nuevo estudio del proyecto COPPADIS, impulsado por el Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento (GETM) de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

​La depresión continúa aumentando un año más entre la población española

Con el inicio del año, llega uno de los días más reconocidos en los últimos años: el blue monday. Este día es catalogado como el lunes más infeliz del año, ya que se juntan sucesos como el comienzo de un nuevo año con su cuesta de enero, el frío y los días más cortos en toda España y la tristeza que muchas personas acumulan por el fin de los días festivos navideños. Este año además está muy cercano a un día relevante en el calendario, como es el día mundial de la depresión.

23 Septiembre: Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas

El síndrome de piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por la necesidad imperiosa de mover las piernas, debido al malestar que aparece o empeora al anochecer en las extremidades en situaciones de reposo o inactividad. Puede dificultar iniciar o mantener el sueño perjudicando el descanso de forma considerable.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris