Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Residuos

Puntos limpios en España: una herramienta clave y tristemente desaprovechada

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

El precio de nuestro estilo de vida: cómo cada acción moldea el futuro del planeta

Este 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente, el tic-tac del reloj ambiental nos recuerda que el impacto de la actividad humana en el planeta es una realidad ineludible. La degradación del entorno es el resultado directo de nuestras acciones cotidianas, un efecto acumulativo de decisiones que tomamos como individuos y como sociedad. La forma en que consumimos, producimos y nos desarrollamos está empujando los límites de los sistemas naturales de la Tierra.

Confederación ModaEspaña reunió al sector ante la inminente entrada en vigor de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)

Confederación ModaEspaña ha reunido al sector para celebrar una jornada sobre la “Adaptación al marco normativo de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)”, cuya implantación en España es inminente. La RAP, ya en funcionamiento en países como Francia (en vigor desde 2007), obliga a las marcas a responsabilizarse de la gestión de los residuos textiles derivados de sus productos una vez finalizada su vida útil.

Alucoil, referente en sostenibilidad tras obtener la certificación "Residuo Cero"

La multinacional española Alucoil ha alcanzado un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad, logrando la certificación "Residuo Cero" con una tasa de valorización del 98,83%. Esta distinción refleja su capacidad para gestionar de manera eficiente los residuos y convertirlos en nuevas materias primas, fuentes de energía o productos reutilizables.

​La actividad del sector de reciclado de residuos creció cerca de un 2,5% en 2024

El volumen de residuos reciclados ha mantenido un comportamiento positivo en los últimos años, en un contexto en el que ha seguido aumentando la proporción de materiales destinados a reutilización. En 2024 la producción de residuos reciclados se situó en torno a 21,6 millones de toneladas, incluyendo residuos metálicos, de papel y cartón, madera, vidrio y plástico.

El gran consumo abordará los nuevos escenarios para la sostenibilidad en el 7º Congreso de Desarrollo Sostenible

Un año más, AECOC y FIAB se unen para celebrar el 7º Congreso de Desarrollo Sostenible, que bajo el título Visión 2030 - Liderando el Cambio Global abordará los grandes retos de la sostenibilidad para el sector del gran consumo. El Congreso se celebra el próximo 5 de marzo para debatir cómo las compañías están abordando sus estrategias para evolucionar hacia un entorno productivo circular y descarbonizado.

El “basurazo” que viene, el nuevo impuesto que se cobrará a partir de abril

A partir del mes de abril los ayuntamientos se verán obligados a cobrar a los vecinos un nuevo impuesto por la recogida, gestión, transporte y reciclaje de residuos urbanos, pudiendo llegar a incrementarse el recibo hasta en un 150% en algunos casos. El coste medio anual de la tasa de basuras es de 85 euros y está previsto que aumente hasta los 140-180 euros con la imposición de esta nueva ordenanza que permitirá dar cumplimiento a la nueva legislación.

En 2025, todos los envases domésticos deberán tener marcado el contenedor donde deben depositarse

Desde el 1 de enero de 2025, todos los envases para uso doméstico deberán informar de forma obligatoria la fracción o el contenedor en el que deben depositarse dichos residuos de envases, quedando excluidos los envases B2B. Se trata de una de las medidas establecidas desde la entrada en vigor en España del Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, en el que se indica qué información es obligatoria y voluntaria en el marcado de los envases.

Residuos y ordenanzas

Las ordenanzas municipales regulan la gestión de residuos urbanos y la limpieza viaria, entendiendo por residuos urbanos los generados en domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como todos aquellos que no tengan calificación de peligrosos.

Residuos e impuestos

La generación de residuos es un problema reconocido por nuestra sociedad desde hace mucho tiempo. Técnica y políticamente no se están dando las respuestas adecuadas, y eso que es uno de los retos más importantes y urgentes al que se enfrenta nuestra civilización.

Acción contra el Hambre interviene en nuevos puntos de higienización y drenaje del alcantarillado en municipios afectados por la DANA

Acción contra el Hambre está activa desde las primeras horas de la emergencia en varios municipios de Valencia. Actualmente, las necesidades más acuciantes identificadas por la organización son la gestión de residuos y los servicios de saneamiento e higiene. Por ello, el equipo se centra en dos actividades clave: la instalación de puntos de higienización de lavado de manos y la extracción de lodo del sistema de alcantarillado. 

​Ecoembes y el Gobierno de Canarias firman un acuerdo para impulsar la recogida selectiva de envases en las islas

Ecoembes, organización que impulsa desde 1997 el reciclaje de los envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón en España, y el Gobierno de Canarias, representado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía, han firmado un acuerdo que ratifica el compromiso de las islas con el impulso de la economía circular.

Gestión de residuos: clave para el cuidado del medio ambiente y salud ciudadana

La correcta gestión de residuos por parte de las empresas es muy importante no solo para contribuir de una forma efectiva a la sostenibilidad y protección del medio ambiente en general, sino también para proteger la salud de los trabajadores y de las personas en general. Esto minimiza significativamente la exposición a residuos que puedan representar un riesgo para el bienestar general de la humanidad y de otros seres vivos.

Hacia un futuro sostenible. Cómo transformar residuos en recursos

En el mundo se producen cerca de 2.01 mil millones de toneladas de residuos sólidos cada año. La gestión eficaz de estos residuos se ha convertido en un desafío para la sostenibilidad global. Los países se enfrentan al gran reto de cómo tratar adecuadamente esta creciente montaña de desechos sin comprometer el futuro del planeta. La celebración del Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) recuerda la necesidad de adoptar prácticas de reciclaje más efectivas y sostenibles.

La construcción industrializada puede evitar hasta un 60% de los residuos de obra

En España se generan cerca de 37 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD). Para hacerse una idea de la magnitud de esta cifra es la equivalente a llenar cerca de 1.250 veces de residuos de obra el Estadio Santiago Bernabéu y similar al peso de casi 800 Titanics.

El tratado sobre la producción de plásticos avanza, aunque persisten las brechas

La adopción de un tratado para regular la producción de plásticos, sus usos y sus impactos en el mundo sigue avanzando tras concluir este martes la cuarta fase de la conferencia internacional que lo negocia, aunque persisten brechas que mantienen vivas las preocupaciones de los movimientos ambientalistas.

​¿Cómo dar una segunda vida a tu ropa vieja y cuidar el medio ambiente?

Llega la primavera y el verano, y con ellos el cambio de armario. Este período no solo implica guardar las prendas de invierno, sino que es una oportunidad perfecta para dar una segunda vida a las prendas que ya no nos ponemos. En España, cada persona genera 19 kg de residuos textiles al año, según el “Análisis de la recogida de la ropa usada en España”, elaborado por Moda Re- en 2021.

La campaña ‘Libera’ de SEO/BirdLife caracteriza más de 77.000 residuos abandonados en las aguas españolas

El Proyecto ‘Libera’, de la Sociedad Española de Ornitología (SEO)/BirdLife y Ecoembes, caracterizó más de 77.000 residuos abandonados en ríos, lagos y embalses de España, en la séptima edición de su campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’. Del 9 al 24 de marzo tuvo lugar esta edición, en la que participaron casi 7.000 personas en la recogida y caracterización de basuraleza en los entornos fluviales.

El crecimiento del reciclado de residuos se estabiliza en torno al tres por ciento anual

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el positivo comportamiento de la economía de los tres últimos años ha favorecido la actividad y los resultados de las empresas de reciclado de residuos, al incrementar el volumen de residuos generados, en un contexto en el que ha seguido aumentando la proporción de materiales destinada a reutilización.

Cuatro estrategias que ayudan a las empresas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

El 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la producción de bienes. El próximo 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre con el objetivo de alertar del riesgo que supone el cambio climático para la humanidad y el medio ambiente. Una fecha que nos recuerda la importancia que tiene reducir las emisiones de CO2 a través del impulso de medidas de protección del entorno.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris