Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Justicia

Abusos sexuales y política utilitaria

La terrible realidad de los abusos sexuales en el mundo, no puede, en serena y objetiva justicia, ser cuadriculada como si se tratase de una colección de puzzles, al gusto del consumidor. El mapa de las actividades sexuales abusivas puede recibir multitud de nombres y clasificaciones, para ello están los especialistas y para conocer cada una de esas enfermizas y depravadas actividades están los sufridores, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres.

Los abusos sexuales a menores

Repugnante, asqueroso, repulsivo, despreciable. Irresponsable, imprudente, incompetente, insolventes. Miserables… Términos que deberíamos aplicar a la “masa salarial política”, simplemente, por la ambigüedad y por el pasotismo hipócrita, disfrazado de prudencia ante el tema gravísimo de los “abusos sexuales a menores”.

El espíritu solidario fraterniza

Una solidaridad efectiva tiene que desterrar de sus aires la desconfianza y el odio, levantar barreras y fomentar los abrazos de verdad, destronar los frentes mediante una atmósfera de escucha y diálogo permanente, poniendo en primer plano las cuestiones que concilian, por ínfimas que puedan parecernos.

Justicia equitativa

¿Qué hace la justicia cuando una mujer vecina de Torà es agredida por un joven del pueblo que “ya ha ocasionado molestias a los vecinos en otras ocasiones?” Casos semejantes se repiten más de la cuenta. La ciudadanía ante estos casos de violencia cree que la justicia no hace nada. Si se detiene a los violentos entran por la puerta principal y salen por la de servicio. Existe una desconfianza muy generalizada hacia la justicia.

¿Vuelven los españoles de los años 30?

Estos días la serpiente sibilina, rastrera, hipócrita, simuladora quiere olvidarse de que en el año 1977 y siguientes los españoles decidieron hacer una España nueva, próspera, sin odios. Nadie, en ese momento, olvidó nada de lo pasado. Nadie, en esos años, quiso mirar para atrás y convertirse en “estatua de sal”. Nadie, supervivientes de tanto “sin sentido”, quería volver a las contiendas partidistas. Nadie, quería un futuro para los suyos como herencia de futuro.

Sánchez echa el muerto a Campo

Más claro es imposible. Ahora resulta que Pedro Sánchez se siente avergonzado de los indultos y no ve otra solución para «su blanqueo» que «echar el muerto a otro». Ese muerto es el anterior ministro de Justicia, Juan Carlos Campo. Confieso que, si desde distintos frentes le tachan de psicópata, incluso desde dentro de la profesión, ahora ya no tengo dudas de que estamos ante un caradura en toda regla, un traidor y un incompetente circular, pero peligroso.

Fraude de ley

Un juez de Madrid ya ha dictado sentencia aplicando las normas europeas y ordena crear plazas fijas para 22 maestras interinas que estaban en abuso de temporalidad como interinas y ha anulado unas oposiciones. Y desde hace meses se han conocido más sentencias en un sentido similar.

​Preñen el futuro para buscar el bien, la paz, estabilidad en todo, no la guerra

No, es razonable maquinar para planificar anarquías callejeras para conducir a una guerra bélica e inestabilidad social. Eso no es justo, pues, los pueblos -personas-, no quieren guerras de ningún tipo, la inmensa mayoría de mayorías busca paz, trabajo, justicia social, bienestar común, desarrollo, y sobre todo, que los gobernantes de turno les apoyen en la medida de sus posibilidades gubernamentales.

​El «Pollo» ya está piando

Muchos ciudadanos españoles estaban deseando de que el «ave» piara y de que lo hiciera con rigor y pruebas. Ha llegado el momento y lo ha hecho. ¡Bendito «ave»! Precisamente a esa acción tenía miedo un sector negligente, portador y aventador de odio, además de apoyo al asesino Nicolás, heredero y continuador del «gorila rojo». 

El caso Puigdemont apesta. El Gobierno cómplice niega su extradición

La explicación del comportamiento erróneo del Gobierno español, en apoyo de Puigdemont y en contra de que sea extraditado (pidió la suspensión de la euroorden a pesar que sólo el juez Llarena puede hacerlo y no lo hizo, en ningún momento), es muy sencilla: el señor Sánchez lo único que pretende es salvar los PGE para el año próximo, algo que no tiene posibilidades de conseguir sin el apoyo de los escaños catalanes.

Nuestros cuervos

El cuervo es un animal muy social y tremendamente inteligente que se caracteriza por su gran capacidad de adaptabilidad. Siempre vinculado con el demonio y la oscuridad durante siglos, existiendo multitud de ejemplos literarios en los que se aparece representado de este modo y en la Edad Media aparece muchas veces identificado con la traición.

Hace 211 años

Se forjó una Constitución en San Fernando para la España Libre, ratificada en San Felipe Neri de Cádiz el 12 marzo del 1812, donde definía la Soberanía de la Nación en su Capítulo I, artículo 2, «La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia, ni persona». Siendo proclamada el 19 de marzo y conocida popularmente como «la Pepa».

La muerte de Elijah McClain a manos de la policía y la lucha de su madre para lograr justicia

“¡No puedo respirar! ¡No puedo respirar, por favor! ¡No puedo respirar, por favor!”. Esta súplica quedó grabada en las cámaras corporales de los policías de la ciudad estadounidense de Aurora, en el estado de Colorado que abordaron violentamente a Elijah McClain, un joven afroestadounidense de 23 años de edad que retornaba caminando a su hogar luego de comprar unas latas de té helado en la tienda de la esquina de su casa.

Oración desde Kabul

¡No permitáis la destrucción del humilde, del sin voz, del desubicado! ¡Que los políticos y gobernantes cubran sus cuerpos con la sangre injusta y reflexionen!

​Puigdemont, facineroso y forajido

Han pasado varios años desde que el ‘valiente’ Puigdemont abandonó España metido en un maletero, cual polizonte programado y por temor a que la Justicia le hiciera pagar los platos rotos. Los otros, los presos golpistas hasta hace unos días encarcelados, que de forma ignorante e interesada se autodenominaban como “presos políticos”, no tuvieron las mismas posibilidades y esperaron a ser enchironados por su atentado al Estado y contra la Constitución.

​Estado social

La filosofía ética y política fichteana nos sirve para pensar que la política de los gobiernos estatales tiene que dirigirse prioritariamente al bienestar general, porque es la tarea principal. Si esto no se hace suficientemente, lo demás no mejora y se refuerza o mantiene la desigualdad, la marginación, la exclusión y la pobreza.

En camino siempre

Necesitamos trascender, sentirnos en movimiento, confluir sendas, reencontrar espacios, peregrinar por este mundo que es de todos y de nadie en particular, sentirnos libres, renovarnos de aires, hallarnos reunidos en ese andar espiritual y físico. Nunca es tarde para el retorno al verso, para peregrinar por la vida de otra manera más auténtica.

Necedades o virtudes

A estas alturas resultan ridículas las afirmaciones de una justicia igual para todos, de una honestidad proclamada por los propios interesados; en definitiva, de ciertos pronunciamientos caprichosos, con la ligereza como único acompañante. Aunque llegara a estructurarse en instituciones fastuosas o se pretenda legislar en defensa exclusiva de las honestidades propias, queda comprobada por cualquier observador la palabrería huera.

​Un 9% de la población penitenciaria española cumple condena por algún tipo de delito relacionado con la seguridad vial

Con los datos del Instituto Nacional de Estadística en la mano podemos decir que del total de delitos registrados a nivel nacional en el año 2019, casi uno de cada cuatro fueron contra la seguridad vial, convirtiéndose en la tipología delictiva más habitual en España.

Claves sobre la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en una de las ayudas más populares de los últimos tiempos, sabiendo que se trata de un gran impulso para aquellas personas o empresas que han acumulado una gran cantidad de deudas y, por consiguiente, no pueden hacer frente a ellas.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris