| ||||||||||||||||||||||
El Festival de Teatro de Olite acogerá desde este viernes 18 de julio, y hasta el próximo 3 de agosto, su vigésimo sexta edición con una programación multidisciplinar donde conviven música, danza, circo, clown, paseos, performance y teatro. En total, el Festival de Olite ofrecerá 40 funciones a cargo de 27 compañías llegadas desde Argentina, Francia, Andalucía, Castilla y León, Madrid o Euskadi.
En el corazón de La Mancha, cada mes de julio, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro convierte esta ciudad patrimonial en un viaje sin fronteras temporales. Desde 1978, este encuentro único ha trascendido lo escénico para ser un diálogo vivo con el Barroco, donde Lope, Calderón y Cervantes no son reliquias, sino voces que interpelan al siglo XXI.
El próximo 8 de julio se alza el telón en el Patio de Armas del Castillo de Peñíscola para inaugurar la 28ª edición del Festival de Teatro Clásico, ya consolidado como una cita cultural imprescindible del verano en la Comunidad Valenciana. Organizado por la Diputación de Castellón, el festival reúne propuestas de todo el país que reinterpretan los clásicos desde miradas contemporáneas y reivindican el patrimonio teatral universal.
Del 25 al 28 de junio, la ciudad portuguesa de Fundão se convierte en un escenario vibrante de creación, encuentro y cooperación artística con la celebración de la VI Feria Ibérica de Teatro. Organizada por ESTE – Estação Teatral y el Municipio de Fundão, con el apoyo de la Direção-Geral das Artes, esta nueva edición se consolida como una plataforma clave para la internacionalización y dinamización del sector escénico ibérico.
Del 7 al 20 de julio el Castillo de Peñíscola volverá a convertirse en el escenario del Festival de Teatro Clásico, que celebra su vigésimo octava edición, y que se ha consolidado ya como una de las citas culturales imprescindibles del verano en la Comunidad Valenciana. El festival ofrece un completo cartel con propuestas llegadas de diversos puntos del país. Además, como en años anteriores, habrá una interesante actividad creada especialmente para jóvenes.
El 26.º Festival de Teatro de Olite se celebrará entre el 18 de julio y el 3 de agosto con una programación multidisciplinar donde conviven propuestas de música, danza, circo, clown, performance, paseos y teatro a cargo de compañías llegadas desde Argentina, Francia, Andalucía, Castilla y León, Madrid y Euskadi, además de Navarra.
El Festival de Teatro de Olite acoge, hasta el próximo 4 de agosto, su vigésimo quinta edición con una programación multidisciplinar donde conviven música, danza, circo y teatro. Y en total, el Festival de Olite ofrecerá 27 funciones programadas de las que 14 han sido creadas, escritas o dirigidas por mujeres, 8 corresponden a compañías navarras, un espectáculo será internacional, 2 de carácter inclusivo, uno en euskera y 3 accesibles.
Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, e Irene Pardo, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar las actividades y el intercambio de experiencias profesionales y artísticas vinculadas al Siglo de Oro, impulsar la difusión del festival y promocionar la imagen de España, apostando por la protección del patrimonio histórico y cultural y la promoción de la economía local.
Pasado el ecuador del XXVI Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola, organizado por la Diputación de Castellón, y tras dos semanas cargaditas de propuestas, llega al Patio de Armas del Castillo de esta localidad castellonense la inmensa Anabel Alonso interpretando a la protagonista de La Celestina de Fernando de Rojas. Esta propuesta se podrá ver el miércoles 12. Cuenta con dirección de Antonio C. Guijosa y una nueva adaptación de Eduardo Galán.
El 1 de julio de 2023 da comienzo el XXVI Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola (Castellón). Como novedad este año, el festival se convierte en generador de espectáculos, con una producción propia, El rey de la luna, y tres coproducciones. El rey de la luna narra la estancia en Peñíscola de Benedicto XIII (el Papa Luna), y está protagonizado por el actor Joaquín Notario, que ha formado parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
El poeta, traductor, crítico literario, musicólogo y escritor Carlos Murciano González-Arias de Reyna visitará próximamente la localidad de Almagro con motivo del Festival Internacional de Teatro Clásico. Lo hará en la IV edición de “Almagro Íntimo” como poeta homenajeado. Sorprendido por la trayectoria del Festival almagreño y su gran andadura de 45 años, se siente muy ilusionado con participar en el Recital.
|