Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedad

La ELA, esclerosis lateral amiotrófica, afecta a unas 4.500 personas en España

La ELA es la tercera enfermedad neurodegenerativa en incidencia, tras la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson, pero su alta mortalidad hace que su prevalencia sea cercana a la de una enfermedad rara. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, unas 4.000-4.500 personas padecen esta enfermedad actualmente en nuestro país, a pesar de que cada año se diagnostican unos 900-1.000 nuevos casos. Este sábado, 21 de junio, se conmemora el Día Internacional de la ELA.

Día Mundial del Cáncer de Piel: la comunicación efectiva, clave para reducir conductas de riesgo en jóvenes

Una estrategia de comunicación preventiva adecuada puede reducir de forma significativa la incidencia del cáncer de piel, una de las formas de cáncer más comunes y prevenibles, especialmente entre la población joven. Así lo demuestran los resultados del proyecto Comunicancer de la Universidad Rey Juan Carlos: las campañas de prevención pueden modificar conductas de riesgo como la sobreexposición al sol o el uso inadecuado de protección solar.

Cáncer de próstata: la difusión del test de PSA motiva a más hombres a consultar al urólogo a tiempo

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se celebra este miércoles 11 de junio, especialistas en Urología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón destacan que la difusión y expansión del test de PSA (antígeno prostático específico) permitirá que muchos pacientes se conciencien y entiendan la importancia de visitar al especialista a tiempo para su valoración y facilitar, así, un posible diagnóstico precoz de la enfermedad.

Cada día más cerca de detener la progresión de la Esclerosis Múltiple

Con el objetivo de acercar los avances más recientes en la investigación de la Esclerosis Múltiple (EM) a los donantes del Proyecto M1 y la comunidad científica y de pacientes, Esclerosis Múltiple España (EME) ha organizado bajo el título ‘La investigación en EM avanza contigo’ los Encuentros M1 en Barcelona, Madrid y Sevilla.

Día Mundial de la Lucha contra la Miastenia Gravis, una enfermedad que afecta a más de 15.000 personas en España

Hoy, 2 de junio, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Miastenia Gravis, una fecha que busca concienciar sobre esta enfermedad neuromuscular autoinmune que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España a unas 15.000 personas y de la que cada año se diagnostican unos 700 nuevos casos.

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Más de 55.000 personas viven con esta enfermedad en España

Este 30 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica y una de las principales causas de discapacidad en adultos jóvenes. La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple estima que unos 2,8 millones de personas en todo el mundo están diagnosticadas con esta enfermedad. Según la Sociedad Española de Neurología, afecta a más de 55.000 personas en España y cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos.

La IA, clave en la mejora del diagnóstico y seguimiento de las enfermedades reumáticas

La inteligencia artificial está cobrando un papel cada vez más relevante en la Reumatología, tanto en su vertiente discriminativa como generativa. La IA discriminativa permite clasificar y predecir resultados a partir de los datos disponibles, lo que puede agilizar el diagnóstico y mejorar el seguimiento de enfermedades reumáticas. Por otra parte, la IA generativa es capaz de crear nuevo contenido basándose en patrones extraídos de información clínica previa.

Terapias biológicas y dianas prometedoras que revolucionan el abordaje de la enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn, junto con la colitis ulcerosa, constituye el grupo de enfermedades inflamatorias intestinales y su impacto en la calidad de vida de las personas que las sufren es enorme. Asimismo, la fisiopatología de la enfermedad de Crohn involucra una interacción compleja entre factores genéticos, inmunológicos, ambientales y microbiológicos, lo que hace que se presente como una entidad compleja que requiere un abordaje multidisciplinar.

​Una de cada 50.000 personas en el mundo padece angioedema hereditario

El angioedema hereditario (AEH) es una enfermedad genética minoritaria, con un patrón de herencia autosómico dominante, que se caracteriza por la aparición de ataques impredecibles de hinchazón o edema que pueden llegar a ser graves. Esta hinchazón afecta a áreas como la piel, el tracto gastrointestinal, la cara, las vías respiratorias superiores y la garganta, pudiendo llegar a ser mortal.

Regresa la fiebre aftosa a Europa y el Medio Oriente

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

​Asma, una patología respiratoria que afecta a tres millones de personas en España

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

“Mucho más que Artritis Psoriásica”, la nueva campaña de ConArtritis para visibilizar las comorbilidades de esta enfermedad

La Coordinadora Nacional de Artrtitis, ConArtrtitis, presenta su nueva campaña, “Mucho más que Artritis Psoriásica”, en la que profundiza sobre las enfermedades asociadas a la Artritis Psoriásica, buscando la mejora en la calidad de vida, tanto de los pacientes como de sus familiares y entorno, además de aumentar la visibilidad de esta enfermedad reumática para generar concienciación y aumentar la empatía y apoyo de la sociedad en general.

El hipertiroidismo no tratado puede afectar al sistema cardiovascular

Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), las enfermedades endocrinas afectan, al menos, al 5 % de la población mundial. Además, como muchas de ellas presentan síntomas genéricos, suelen confundirse con otros trastornos y permanecer enmascaradas en el tiempo, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo. Una de las más comunes es el hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce en exceso las hormonas tiroideas.

He recibido un diagnóstico, ¿cómo debo gestionarlo emocionalmente?

Pensamos que las enfermedades deben aparecer cuando somos mayores, creemos que nuestro sistema empezará a fallar o a tener ciertas inestabilidades cuando vamos sumando años en la últimas etapas. No concebimos tener mala salud o empezar a perderla cuando somos jóvenes, porque nos han inculcado que cada fase tiene su cometido y sus vivencias.

Párkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en España

La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico progresivo caracterizado por la degeneración de neuronas en áreas del cerebro que controlan el movimiento, continúa siendo una gran preocupación en España. Afecta a cerca de 150.000 personas en nuestro país, con 10.000 casos nuevos diagnosticados cada año. Esta patología no se limita a los ancianos; un significativo 15% de los casos diagnosticados corresponde a individuos menores de 50 años.

Hidrocefalia en adultos: síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento

A menudo, se cree erróneamente que la hidrocefalia solo afecta a bebés y niños; sin embargo, lo cierto es que esta enfermedad también puede desarrollarse en la edad adulta, sobre todo en edades más avanzadas. Por este motivo, en este artículo especializado se ha detallado qué es, cómo se detecta y qué opciones existen para tratar la hidrocefalia en adultos en Madrid de forma segura y eficaz.

Avances en el abordaje terapéutico y la personalización del tratamiento del lupus

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Sabiduría y confianza ante la enfermedad

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

​'Saludables con Diabetes’, el primer programa de TV centrado en la diabetes tipo 2, estrena segunda temporada

Contribuir a un mejor conocimiento de la diabetes y a que las personas que conviven con esta condición y sus allegados tengan acceso a consejos prácticos basados en información rigurosa. Ese el enfoque del programa online de televisión 'Saludables con diabetes', emitido por Canal Diabetes, que estrena segunda temporada en 2025 abordando nuevos temas para ayudar a las personas a manejar esta condición de manera integral.

El cáncer colorrectal, el más diagnosticado en España, exige un nuevo enfoque integral y urgente

La Asociación de Pacientes con Cáncer Colorrectal, EuropaColon, con motivo del Día Mundial de este tumor, que se celebra el 31 de marzo, pone de relieve la necesidad urgente de aumentar la atención y visibilidad para el cáncer colorrectal. A pesar de ser el más frecuente en España, con 44.573 nuevos diagnósticos previstos para el año 2025, y de tener un gran impacto sanitario y social, sigue siendo una enfermedad insuficientemente reconocida.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris