Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Ciberseguridad

​La 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp arranca en León

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

​Calvo destaca la inversión de más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad para “fortalecer nuestras defensas”

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha destacado este lunes la inversión de más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad y ciberdefensa para “fortalecer nuestras defensas”. Calvo ha pronunciado estas palabras en San Lorenzo de El Escorial, durante la inauguración del curso “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional”, organizado por la Fundación Policía Española.

Vacaciones de verano, ‘temporada alta’ para los ciberdelincuentes

Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

Eliminar virus y tostadoras hackeadas: lo que le pregunta la gente a ChatGPT sobre ciberseguridad

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

Casi 94 mil millones de cookies se filtran a la 'dark web'

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web almacenan en el navegador para recordar preferencias, datos de inicio de sesión y el comportamiento de navegación. Desempeñan un papel fundamental para que la experiencia online sea más fluida. Sin embargo, a medida que evoluciona el mundo digital, también crece el uso indebido de estas herramientas.

Más de 200.000 ciber incidentes en España solo en 2024

Líderes empresariales, expertos en ciberseguridad y representantes de la Administración, se han reunido en las Jornadas “La Ley de ciberseguridad española: retos y desafíos para la empresa”, organizadas por la Fundación ESYS, con el objetivo de analizar el impacto de la nueva legislación en el tejido empresarial español.

Bad Bunny hace 'soldout' en España: consejos para que no te estafen, si compras en reventa

La gira mundial Debí Tirar Más Fotos World Tour de Bad Bunny ya es un éxito en España con 500.000 entradas vendidas para los conciertos de Madrid y Barcelona. Tras hacer 'soldout' en tan solo unas pocas horas, con las nuevas fechas anunciadas, la reventa de entradas ya se ha disparado y los fans que no han conseguido en la venta oficial buscan cómo comprar alguna.

​CEEI Valencia lidera la incubación de 20 proyectos tecnológicos en la segunda edición de Incibe Emprende

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

España reforzará su ciberseguridad: hubo un 43% más de ciberataques a servicios esenciales

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

El 80% de los españoles usa el móvil de camino al trabajo

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

La Asociación Española de Consumidores alerta de un fraude que utiliza la imagen de la actriz Salma Hayek

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

España, en el punto de mira del cibercrimen mundial: objetivo claro de grupos prorrusos

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

​Aumentan un 750% los ciberataques a España en la última semana

Los ciberataques a grandes compañías y administraciones públicas se han disparado en España en la última semana coincidiendo con el aumento de la tensión geopolítica en todo el continente. Según los expertos, el crecimiento ha sido de un 750% solo en la última semana. Además, coincide en que gran parte de estos acontecimientos los inician delincuentes rusos.

Riesgos y consecuencias de publicar imágenes de menores en las redes sociales

Aunque todos estamos más que advertidos de lo poco sensato que es subir imágenes y vídeos de menores en redes sociales, por desgracia sigue siendo importante recordarlo. Compartir imágenes de tus hijos en Instagram, Facebook o TikTok puede suponer importantes riesgos para ellos. Exponerles en el medio online entraña peligros que no se deben pasar por alto.

En España, se bloquearon más de 36 millones de incidentes relacionados con el malware en 2024, según un estudio

Una nueva investigación revela que los usuarios de internet deben aumentar las precauciones al hacer clic en los enlaces que parecen oficiales de grandes tecnológicas, ya que existe una alta probabilidad de que se trate de enlaces de phishing con errores ortográficos intencionados en la URL. Los datos muestran que Google, Facebook y Microsoft son las tres empresas con más probabilidades de ser suplantadas para robar credenciales a sus usuarios.

​La nueva normativa de ciberseguridad propone multas de 10M€: “Las empresas españolas no están preparadas”

Europa ha impulsado la nueva normativa de ciberseguridad NIS2, lo que supone un cambio que puede convertirse en un riesgo. Según los últimos datos, el 73% de las empresas en Europa no cumple con los requisitos básicos de la nueva normativa y España es de los países más rezagados. La falta de preparación puede derivar en sanciones de hasta 10 millones de euros para los directivos responsables.

Los inconvenientes del Bluetooth: el coste oculto de la libertad inalámbrica

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

El ‘ransomware’ se multiplica por cuatro en un año de amenazas complejas

Las amenazas de ransomware se multiplicaron por cuatro durante 2024, probablemente impulsadas por la prolífica actividad del mismo como servicio (RaaS), según la revisión anual de Barracuda Networks de los datos de detección e incidentes XDR. Las amenazas de correo electrónico que llegaron a las bandejas de entrada de los usuarios fueron la quinta amenaza más detectada en general.

​Cuidado con las estafas online en San Valentín

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

El uso de Internet exige las máximas medidas de seguridad para una comunicación fluida y fiable

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris