| ||||||||||||||||||||||
Isamay Benavente (directora del Teatro de la Zarzuela), Patricia Horrillo (fundadora de Wikiesfera) y M.ª Luz González Peña (directora del Centro de Documentación y Archivo –CEDOA- de la Sociedad General de Autores y Editores) han presentado en el ambigú del coliseo de la Plazuela de Teresa Berganza, 'Mujeres de Zarzuela' el proyecto de visibilización de las mujeres de la lírica española en Wikipedia.
En los terrenos de la cultura sucede un hecho singular, en cualquier arte o actividad, nadie sabe cuántas personas se dedican a esa realidad… Este es un ejemplo. Se sabe en un territorio equis, cuántos abogados existen, cuántos pasteleros, cuántas pastelerías, pero en cualquier campo de la realidad cultural, no se sabe cuántos pintores existen, cuántos filósofos o pensadores, cuántos articulistas de opinión, cuántos viñetistas de humor gráfico...
Tras una década moldeando el sonido de la escena urbana cubana, Gatillo debuta como productor-artista con Aenigma, un álbum con 14 temas que reúne a figuras como El Chacal, y Yakarta, Lenier, El Micha, Descemer Bueno, Jacob Forever, Dany Ome y Kevincito El 13, entre otros muchos.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, con la colaboración de Las Rozas Village, presenta la vigesimotercera edición de #VersionaThyssen, el concurso que invita a jóvenes artistas de entre 16 y 35 años a reinterpretar obras de su colección. El artista multidisciplinar Hugáceo Crujiente es el invitado de esta convocatoria, como ya lo fueron anteriormente Flavita Banana, Coco Dávez, Rocío Quillahuaman, Lara Lars o Trapalleiro, entre otros.
Las cabezas que forman parte del proyecto artístico de Román Hernández y Denis Siniauski han sido modeladas, moldeadas, vaciadas en gres y cocidas a 1.250º. 'La inspiración profunda' representa las cabezas que no sólo reproducen retratos sino seres anónimos, mujeres y hombres, que representan a los migrantes desaparecidos en el mar durante sus travesías desde África hacia Europa y, en concreto, en nuestro caso más inmediato, a Canarias.
La sala C Arte C de la Universidad Complutense de Madrid, en coproducción con la Casa de Velázquez, acoge una exposición colectiva con artistas que han pasado por ambas instituciones durante este curso 2024-25. La muestra recoge obras de 30 autores seleccionados de la última promoción de estudiantes de los másteres oficiales de la Facultad de Bellas Artes de la Complutense.
Sazón tocará este sábado 7 de junio a las 19:00 h. en el Soho Pub (Castellón) un concierto benéfico a beneficio de la entidad protectora de los animales ASPAC Amigos de los Animales de Castellón, con entrada solidaria de 3 euros hasta completar aforo.
La Milla del Arte celebra su cuarta edición consolidada como una de las citas imprescindibles del calendario artístico madrileño. Del 21 de mayo al 1 de junio, el arte volverá a conquistar el Barrio de Salamanca (Calle Velázquez, 36) acogiendo en esta Summer Edition un nuevo encuentro con el arte del siglo XX y sus grandes nombres, así como las propuestas más relevantes del mercado actual.
Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.
Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro.
Con un éxito rotundo en la venta de entradas, el SanSan Festival de Benicàssim, dio anoche el pistoletazo de salida a la temporada de festivales. Una asistencia de 15.000 personas, listas para disfrutar de un cartel protagonizado por los mejores artistas del panorama nacional, donde siempre encontramos alguna joya que descubrir.
Del 7 al 13 de abril, la isla del Lazareto, en el puerto de Mahón (Menorca), vuelve a acoger el evento artístico organizado por Quarantine, un proyecto que promueve el desarrollo artístico trascendiendo y complementando la formación académica. Para esta edición, titulada “The Art Spirit”, se toma como referencia al artista estadounidense Robert Henri, autor del libro del mismo nombre.
Una vez más Barcelona se convertirá en el epicentro mundial de la fotografía de vanguardia con la llegada del Experimental Photo Festival. La sexta edición de este evento único tendrá lugar durante el mes de julio, con su semana central del 23 al 27. Se espera la asistencia de más de 8.000 visitantes que podrán disfrutar de las exposiciones gratuitas, mientras que más de 600 personas participarán en los talleres, impartidos por 61 artistas internacionales.
La Sala Patricio Art de Sevilla abrirá sus puertas del 3 de abril al 8 de mayo para acoger “Sensibilidad”, una muestra artística con un propósito solidario: apoyar a la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil. La exposición reunirá obras de reconocidos artistas plásticos como Antonio López, Eduardo Naranjo y Soledad Fernández, entre otros.
A partir del 9 de julio, un nuevo ciclo de conciertos llenará de luz las noches de la ciudad de Valencia al ritmo de numerosos grupos y cantantes nacionales e internacionales: FAR València. Este ciclo de música está enfocado a todo tipo de públicos gracias a la inclusión de diferentes estilos musicales. Como cabeza de cartel, destaca el rock latino del legendario Carlos Santana (31 de julio), en su vuelta a los escenarios con su "Oneness Tour".
Con el objetivo de mantener vivo e impulsar el arte local, Art Hub engloba, desde su creación, el arte de la Sevilla más histórica y todo el arte contemporáneo de la capital hispalense en un solo espacio. Este proyecto cultural y artístico de Barceló Sevilla Renacimiento inaugura la exposición colectiva “Tres patas para un banco”, comisariada por la artista sevillana Rocío Muñoz.
La transmisión en 'streaming' de los martes del programa "Sabersinfin", iniciada por poblanos a principios de 2021 y dedicada a difundir el talento literario argentino, ha sido reconocida con la Declaratoria de Interés Cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, cabecera de la Municipalidad de General Pueyrredon.
El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).
El arte, tristemente, está en muchas ocasiones salpicado de farsa. Cuanta más probabilidad de que el público de la zona donde se muestre el arte tenga falta de información sobre lo que se va a exponer por parte de los artistas, menos vergüenza y más atrevimiento habrá respecto a lo que enseñen esos farsantes del arte.
La más completa colección de arte contemporáneo de la Amazonía peruana llega a Madrid de la mano de la Colección Hochschild Correa, que presenta Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta desde el 6 de febrero hasta el 6 de abril de 2025.
|