Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Sánchez no formula compromisos concretos hacia la plurinacionalidad tras pedírselos EH Bildu

miércoles, 22 de mayo de 2024, 16:09 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, eludió este miércoles concretar compromisos hacia una reforma del Estado en sentido plurinacional, después de que se los pidiera expresamente la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua.


Aizpurua había registrado una pregunta a Sánchez en la sesión de control al Gobierno sobre si “tiene el Estado español una regeneración democrática pendiente”, un planteamiento que prolongaba el que había hecho en su intervención durante la comparecencia del presidente inmediatamente anterior.


La portavoz abertzale insistió en la tesis ya expuesta en la comparecencia de que la “regeneración democrática” que Sánchez había prometido debe incluir la de una de los aparatos del Estado, avances en derechos sociales y la apertura del “debate plurinacional”, y subrayó que esta tercera parte de la “necesaria transformación democrática”, no la había abordado en sus tres intervenciones anteriores.


Aizpurua le instó a “abrir una nueva fase histórica” en el Estado, y se congratuló de que Sánchez, que según ella “se soliviantó” hace meses cuando le dijo que España no era una democracia plena, ahora admita que hay una regeneración democrática pendiente. Pero le planteó, en concreto, el “reconocimiento nacional” de Cataluña, el País Vasco y Galicia, y le interpeló si estará “a la altura del compromiso histórico” y “dará los pasos necesarios” hacia ese reconocimiento.


Sánchez se limitó a puntualizar que el PSOE también puede hablar en nombre de los catalanes, los vascos y los gallegos, no sólo los nacionalistas, y reiteró el mensaje que ya dio en su comparecencia de que, una vez pasen las elecciones europeas del 9 de junio, lanzará las medidas en las que dijo que ya está trabajando el Gobierno “para impulsar la regeneración democrática” en los poderes del Estado.


El presidente prometió “abordar un debate serio, ambicioso, riguroso”, pero reconoció que será “complejo” y aventuró que “habrá temas en los que estemos más de acuerdo que en otros”. Insistió en que a veces la opinión publicada incide en la crispación y avanzó: “Lo que sí puedo manifestarles es mi compromiso. Yo afronto los temas y no los rehúyo, los cronifico o los exacerbo”, sentenció, sin referirse en ningún momento al debate sobre la plurinacionalidad que le reclamaba su interlocutora.


Noticias relacionadas

8.000 personas visitan el Congreso durante las Jornadas de Puertas Abiertas

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil celebra 65 años salvando vidas en las carreteras

Sánchez pide detener la invasión de Rusia en Ucrania ante su “impacto en el orden internacional”

Zelenski reclama un “plan de acción” para lograr la paz y acusa a Rusia de no desearla

El PP reclama la dimisión del fiscal general del Estado con una recopilación de sus “hitos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris