Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Feijóo consuma su aviso y llevará a Sánchez al Senado para que explique el caso de su mujer

miércoles, 22 de mayo de 2024, 16:23 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, confirmó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le convocará en el Senado para que dé explicaciones sobre la investigación abierta en un Juzgado de Madrid a su esposa, Begoña Gómez, por un presunto delito de tráfico de influencias después de que no contestara a sus preguntas sobre el caso durante su comparecencia en el Congreso.


Así lo anunció en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, que arrancó pasadas las 15.30 horas y estuvo descafeinada por la comparecencia previa de Sánchez ante el Pleno, que se prolongó seis horas y media.


Durante toda la mañana, Feijóo lanzó algunas de las 100 preguntas que el PP trasladó ayer al PSOE para que Sánchez las respondiera ante el Pleno. El jefe del Ejecutivo, por su parte, se limitó a defender la honestidad de su mujer y subrayó que tanto él como ella estarán “encantados” de comparecer en la comisión de investigación en el Senado si es necesario.


Una vez finalizada la comparecencia, empezó la sesión de control y Feijóo fue directo a la materia. “Usted no ha dado explicaciones sobre las preguntas bien sencillas y concretamente formuladas que le he hecho”, lamentó. “Y como usted no me ha contestado a ninguna pregunta, las va a tener que contestar en el Senado”, confirmó.


El presidente del PP consumó así un aviso que lanzó hace tres semanas. Ahora los populares tienen dos posibilidades. O bien pedir la comparecencia de Sánchez ante el Pleno del Senado, un escenario en el que el presidente del Gobierno controlaría los tiempos, o citarle en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, pudiendo así forzarle a declarar cuando ellos consideren.


“Por supuesto usted es la víctima”, prosiguió con sorna. “Se lo digo cordialmente, ¿sabe de qué es usted víctima? De sí mismo, de su soberbia”, añadió antes de afearle que califique de “violentos”, “reaccionarios” y “ultraderecha” a quienes le piden explicaciones y critican sus mentiras.


“COMO SI YA ESTUVIESE ENCAUSADA”


En paralelo, durante la comparecencia del presidente, Feijóo aseguró que es el propio Sánchez “quien ha tratado a su esposa como si ya estuviese encausada”, y también quien “la puso bajo el foco de su drama adolescente” cuando anunció un periodo de reflexión de cinco días tras conocer la apertura de diligencias.


En este sentido, recriminó a Sánchez que, si está “tan seguro” de que el caso se archivará, mezcle este asunto con Gibraltar, Palestina y Ucrania. También le afeó sus “evasivas” a la oposición y que solo atienda a “medios afines” en vez de dar las explicaciones que “tiene en su mano”.


En otro orden de cosas, Feijóo incidió en la sesión de control al Gobierno en que Sánchez juega a “no decir nada concreto sobre Cataluña” porque no dirá lo que hará “hasta después de las elecciones europeas”.


Y deploró que no haya cesado al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, por su responsabilidad en la “crisis diplomática” con Argentina. “¿Va a tener que esperar a que el Gobierno de Marruecos le pida que cese al ministro de Exteriores como le pidió que cesara a la anterior?”, le espetó.


RÉPLICA DE SÁNCHEZ


Por su parte, Sánchez evitó hablar del caso de su mujer y sentenció que “la conclusión” del debate parlamentario es que ha quedado patente “dónde está el Gobierno y dónde está la oposición”. “El Gobierno está con el progreso económico, con la justicia social, con la convivencia y con la paz. Y ustedes en política exterior están con el señor Aznar y en política nacional con Abascal”, le echó en cara.


Entonces presumió de los datos económicos y de empleo del Gobierno frente a un PP que lleva “seis años diciendo que España se rompe y se hunde”. Y celebró que el PIB español crece a mayor velocidad que el del resto de las grandes economías del euro y el número de afiliados a la Seguridad Social supera los 21 millones de personas.


Por último, sacó pecho del resultado del PSC en las elecciones autonómicas de Cataluña, donde hay una “oportunidad de abrir un nuevo tiempo” con Salvador Illa al frente. “Por tanto, ni España se hunde, ni se rompe. Es más próspera y está más unida que cuando ustedes gobernaban”, concluyó.


Noticias relacionadas

8.000 personas visitan el Congreso durante las Jornadas de Puertas Abiertas

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil celebra 65 años salvando vidas en las carreteras

Sánchez pide detener la invasión de Rusia en Ucrania ante su “impacto en el orden internacional”

Zelenski reclama un “plan de acción” para lograr la paz y acusa a Rusia de no desearla

El PP reclama la dimisión del fiscal general del Estado con una recopilación de sus “hitos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris