Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las ventas de coches de segunda mano volverán este año a niveles prepandemia, según Ganvam

miércoles, 22 de mayo de 2024, 13:54 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión superarán los dos millones de unidades al cierre de 2024, alcanzando los niveles prepandemia, según previsiones de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam).


El mercado de coches de segunda mano crecerá este año en España un 7%, por encima de la media europea, que aumentará alrededor de un 6%. De los cinco principales mercados europeos (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España), España será el segundo que mayor crecimiento registre solo por detrás de Alemania, que, con un volumen más de tres veces superior al nuestro, aumentará previsiblemente un 10%.


Los datos de la patronal de la distribución apuntan a que este crecimiento del mercado español vendrá, sobre todo, del aumento de las operaciones con usados procedentes de flotas.


Ganvam calcula que las operaciones con usados procedentes de empresas de rent a car ascenderán casi un 45% en 2024, hasta alcanzar las 147.000 unidades. Por su parte, las ventas de usados procedentes de contratos de renting ya finalizados aumentarán un 24% a cierre de años, hasta rozar las 170.000 unidades.


Este impulso de los usados procedentes de flotas explica el buen comportamiento que registrarán los modelos de ocasión más jóvenes. Así los usados de hasta cinco años está previsto que aumenten sus ventas a un ritmo de casi el 10%, representando más del 26% del mercado total.


El presidente de Ganvam, Raúl Palacios, defendió “la necesidad de revisar las estrategias de descarbonización actuales”, que “lo único que están consiguiendo es aumentar la antigüedad media del parque”, y poner en marcha un plan de gestión nacional que permita al ciudadano “aplicar la ayuda en el momento de la compra”.


Según su planteamiento, en estos planes debe ser más rentable entregar el coche antiguo para achatarrar que venderlo en el mercado de segunda mano; deben apoyar todas las tecnologías de última generación para crear un clima de complicidad con el ciudadano que disipe la incertidumbre tecnológica y deben incluir el apoyo al usado de hasta cinco años para acelerar la renovación del parque al facilitar a todas las rentas el acceso a un vehículo eficiente.


Noticias relacionadas

Abanca reúne a 6.000 empleados en Galicia para celebrar su décimo aniversario

CSIF y UGT se reunirán de nuevo el lunes con Función Pública para avanzar en la oferta de empleo público de 2024

El PP pide la comparecencia “urgente” de los presidentes de Renfe y Adif por el “caos” en los servicios ferroviarios

La luz baja mañana un 18%, hasta los 16,12 euros por MWh

Illa reclama una nueva financiación para Cataluña “no como un privilegio” sino por “una cuestión de justicia”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris