Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los logopedas reclaman “estar presentes” en todo el proceso judicial de las personas con dificultades de comunicación

miércoles, 22 de mayo de 2024, 14:13 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La presidenta del Consejo de Logopedas, Ana Vázquez, reivindicó este miércoles que sean los profesionales de la logopedia los que estén presentes durante todo el proceso judicial a quienes tengan dificultades de la comunicación, como pueden ser personas con parálisis cerebral, autismo o afasia por traumatismo craneoencefálico, o personas mayores o con dificultades para leer o escribir.


Así lo puso de manifiesto Vázquez, en declaraciones a Servimedia, tras recordar que el Decreto 2/2024, de 8 de mayo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, establece y regula la figura del personal experto facilitador para prestar apoyo a las personas con discapacidad en las sedes judiciales madrileñas. De este modo, “se materializa la figura del facilitador por primera vez en España”.


“El logopeda es el profesional que se ha preparado durante cuatro años para esta labor y, además, realiza una formación para entender los procesos judiciales”, destacó la presidenta del Colegio de Logopedas, quien aboga por “colaborar” con los profesionales del derecho, que siempre deberán asistirán a cualquier persona en un proceso judicial.


En cuanto a los cursos de formación en comunicación que pueden estar realizando los abogados para convertirse en expertos facilitadores, la presidenta de los logopedas españoles subrayó que “no es lo mismo realizar 100 o 200 horas que una carrera de cuatros años, así que lo que decimos es zapatero a tus zapatos”. Añadió que “si una persona se rompe una pierna va al traumatólogo; si tiene un problema de comunicación, el profesional competente es el logopeda”.


Además, desde el Consejo, se espera que el facilitador, no sólo pueda ayudar a las personas con discapacidad: "Existen otros muchos colectivos que se pueden beneficiar de nuestra disciplina y buen hacer como son los extranjeros que no conocen bien el idioma o personas con baja alfabetización, a los cuales la logopedia también tiende su mano para ser un apoyo y defensa de sus derechos en el plano de la comunicación humana dentro de una sala de vistas."


Gracias a la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, las personas que no pueden comunicarse de forma tradicional, "serán atendidas y apoyadas por expertos facilitadores de la comunicación". Sin embargo, a pesar de su importancia, “todavía en los juzgados españoles hay muchas personas que no pueden acceder en igualdad de condiciones por el simple hecho de tener una discapacidad que le impide comunicarse correctamente durante los procedimientos judiciales”, explicó Ana Vázquez.


Según los logopedas, se trata de salvaguardar derechos, "logrando que la persona quede por encima de sus patologías, sin que esta pueda restarles garantías constitucionales". Por ello, los profesionales de la Logopedia se congratulan de que la Comunidad de Madrid ser "pionera" en materializar esta figura y "abrir la puerta a una disciplina que aunque joven ya está consolidada".


La logopedia existe desde hace más de tres décadas en España y ahora quiere brindar su apoyo a personas con problemas para la comunicación "que hasta ahora veían mermadas sus intervenciones en los procedimientos judiciales, por falta de este profesional de la comunicación".


Noticias relacionadas

San Sebastián caminará mañana en la II marcha a favor de las personas con Daño Cerebral Adquirido

Ayuso asiste este domingo a Las Ventas

El Real Jardín Botánico prepara ‘La Noche Europea de los Investigadores’ con dos talleres familiares

Madrid estrena el modelo de unidades de convivencia en la Residencia y Centro de Día de mayores dependientes en Puente de Vallecas

Ayuso presenta un audiolibro y reivindica "que leer siga siendo libre y gozoso”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris