Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La Airef avisa de que la reducción de deuda “no se va a producir”: “A finales de la década iniciaremos una senda ascendente”

miércoles, 22 de mayo de 2024, 13:50 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, avisó este miércoles de que la reducción de la deuda pública “no se va a producir” y aseguró que “a finales de la década iniciaremos una senda ascendente”.


Herrero hizo esta declaración en el III Foro de Fiscalidad de Esade, bajo el título ‘La fiscalidad española ante el nuevo escenario económico global’, donde hizo referencia a las últimas previsiones económicas de la Comisión Europea y opinó que “por más que el resultado final sea aparentemente positivo” la inversión se encuentra “prácticamente estancada”.


La presidenta de la Airef subrayó que en el caso de la deuda pública “la evolución importa” y añadió que “parece claro que una dinámica de deuda ascendente continuamente no es sostenible”. Sin embargo, en el caso de España la deuda “no va a seguir bajando”.


“La reducción de deuda no se va a producir”, arguyó, “una vez que retiremos la totalidad de las medidas que se han venido poniendo para atajar las crisis”. De este modo, reiteró que según las previsiones de la Airef la deuda estará “estancada” durante unos años y “a finales de esta década cuando el impacto del envejecimiento sea más notorio iniciaremos una senda ascendente”.


Noticias relacionadas

Abanca reúne a 6.000 empleados en Galicia para celebrar su décimo aniversario

CSIF y UGT se reunirán de nuevo el lunes con Función Pública para avanzar en la oferta de empleo público de 2024

El PP pide la comparecencia “urgente” de los presidentes de Renfe y Adif por el “caos” en los servicios ferroviarios

La luz baja mañana un 18%, hasta los 16,12 euros por MWh

Illa reclama una nueva financiación para Cataluña “no como un privilegio” sino por “una cuestión de justicia”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris