Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El PP reúne a sus gobiernos autonómicos y prepara un “frente común de transformación digital” en la educación y en la administración

viernes, 10 de mayo de 2024, 14:46 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular reunió este viernes en Madrid a los responsables de digitalización de sus gobiernos en comunidades y ciudades autónomas lideradas para crear “un frente común a nivel digital y tecnológico” en sus respectivos territorios.


El encuentro fue presidido por la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y los vicesecretarios de Economía y de Movilización y Reto Digital, Juan Bravo y Noelia Núñez; y sirvió para que todos los ejecutivos autonómicos del PP reafirmaron su compromiso con esta alianza.


Los populares buscan proteger a los menores en internet y aportar soluciones en el entorno administrativo y empresarial para que la tecnología y el entorno digital sean de utilidad para poner “soluciones a los problemas reales de los españoles”.


En el entorno digital, el PP apuesta por la limitación del uso de los móviles y otros dispositivos. Desde Génova remarcaron que en algunas comunidades ya se han puesto en marcha “con éxito” iniciativas “para evitar abusos y adiciones tecnológicas”.


Y recordaron, además, que hace unas semanas registraron una proposición no de ley en el Congreso para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a crear un servicio de atención a adicciones tecnológicas, así como incrementar el número de campañas de prevención y concienciación en centros educativos, medios de comunicación y redes sociales frente a este tipo de adicciones.


Esta iniciativa señala que hasta el 15% de la población se considera adicta a las nuevas tecnologías y hasta el 10% es adicta a la pornografía, “unos porcentajes que no hacen más que aumentar según se rebaje la edad a estudiar”. De hecho, se estima que cerca del 70% de los menores consumen pornografía frecuentemente y hasta un 10% tienen adicción a los videojuegos, lo que termina generando posteriormente patologías como agresividad, ansiedad, introversión o depresión.


El PP ha exigido también un Plan Integral de Prevención de Riesgos Digitales en el entorno del menor, que fue rechazado por el Gobierno, el PSOE y sus socios en la subcomisión para la Protección del Menor en el Entorno Digital en el Congreso, según relataron los populares. A su juicio, esta estrategia “serviría para escuchar a la sociedad civil y evaluar distintas soluciones y programas para abordar el problema”. En el Senado, en cambio, cámara en la que el PP sí tiene mayoría absoluta, ya ha comenzado a trabajar en una ponencia sobre el problema de la protección del menor en internet.


ADMINISTRACIÓN Y LA EMPRESAS


Durante la reunión, las distintas partes comprobaron “algunos de los avances” que se están llevando a cabo por los gobiernos del PP referidos a la transformación de las administraciones públicas, “con el objetivo de simplificar los procedimientos administrativos y digitalizar el entorno público para luchar contra la burocracia”.


Además, desde Génova subrayaron que los gobiernos del PP están actuando en sus estrategias para impulsar el emprendimiento digital y la transformación de las empresas, que favorezcan un mejor ecosistema económico para el futuro del empleo y la actividad económica.


Esta reunión se enmarca dentro de los encuentros que Cuca Gamarra mantiene periódicamente con los diferentes líderes y responsables de distintas competencias de los gobiernos autonómicos para avanzar en los pactos suscritos por los presidentes del Partido Popular en la Declaración de Córdoba.


En relación al acoso escolar, todos los presidentes autonómicos del PP se comprometieron en la Declaración de Córdoba a aprobar una normativa común para limitar el uso del teléfono móvil en el entorno escolar, con el objetivo de evitar los abusos y la violencia contra los menores, así como medidas de apoyo a los autónomos y los emprendedores, como la puesta en marcha de la ‘tarifa cero’, la simplificación administrativa, la unidad de mercado o las bajadas de impuestos.


Noticias relacionadas

Abascal inicia la última semana de campaña electoral con un acto en Alicante

Los diez años de la proclamación de Felipe VI serán analizados en unas jornadas de reales academias

Abascal inicia la última semana de campaña electoral con un acto en Alicante

Felipe VI presidirá el miércoles la Corrida de la Prensa en Las Ventas

Azcón: “Sánchez está abrazado con la corrupción desde que se levanta hasta que se acuesta”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris