Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Profesores de Baleares denuncian que el Gobierno autonómico se opone a que cuatro familias escolaricen a sus hijos al menos con el 25% de castellano

miércoles, 8 de mayo de 2024, 17:44 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La asociación de Profesores Libres de Ingeniería Social (PLIS) y Societat Civil Balear (SCB) denunciaron este miércoles que el Consejero de Educación y Universidad del Gobierno autonómico, Antoni Vera, se opuso ante la sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia a la solicitud de cuatro familias para que sus hijos reciban al menos el 25% de las materias en castellano.


Según explicaron, el 9 de mayo del año pasado, cuatro familias de un centro del municipio de Calvià interpusieron demanda contenciosa ante el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, con el fin de que se les permitiera a sus hijos poder estudiar en castellano en al menos el 25% del horario lectivo y en una materia no lingüística troncal o de carácter análogo, algo a lo que afirmaron tener derecho por ser el modelo escolar de Baleares de conjunción lingüística, una demanda que el centro escolar donde estudian sus hijos se negaba a satisfacer.


Casi un año después, el pasado 10 de abril, la Consejería de Educación, Universidades, Investigación y Cultura de las Islas Baleares (CAIB) se opuso a la demanda, y afirmó que "las familias no tienen ningún derecho a recibir enseñanza también en castellano" y defendió el proyecto lingüístico de inmersión obligatoria que aplica el centro escolar "a absolutamente todos los alumnos".


Ante esta situación, la asociación de Profesores Libres de Ingeniería Social (PLIS) y Societat Civil Balear (SCB), que asesoran a las familias que demandaron a la administración balear ante la justicia, denunciaron la hipocresía del Gobierno presidido por Marga Prohens, que por una parte sigue el lema del PP nacional de “bilingüismo amable” y, a la hora de la verdad se opone a que el castellano sea también lengua vehicular de enseñanza.


A su vez, criticaron que la respuesta a la demanda por parte del Gobierno balear "copia sumisamente y al pie de la letra" los argumentos del anterior Ejecutivo ante demandas contenciosas que ahora mismo están activas, y añadieron que después de haber logrado Prohens el triunfo electoral "con la promesa, entre otras, de introducir el castellano como lengua vehicular, se despacha ahora con una defensa cerrada de la inmersión obligatoria”.


Noticias relacionadas

La humanidad acelera la descomposición de materia orgánica en los ríos del mundo

Un proyecto sobre materiales de filtración contra la covid es uno de los ganadores de los Premios de Transferencia y Emprendimiento del CSIC

España supera los 40 grados por sexta vez en mayo desde que hay datos

Cocemfe entregará los Premios Sociedad Inclusiva 2024 como reconocimiento a la participación de las personas con discapacidad

El 70% de los casos de miastenia gravis en menores de 40 años se dan en mujeres

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris