Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El diésel está tras un 47% de las muertes por contaminación del transporte

domingo, 3 de marzo de 2019, 12:21 h (CET)
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)



Unas 385.000 personas en todo el mundo murieron prematuramente en 2015 debido a la contaminación del aire causada por las emisiones de gases por el tubo de escape de los vehículos, de las cuales un 47% de los casos fueron por los motores diésel.



Así se recoge en un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Internacional sobre Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés), el grupo no gubernamental que destapó el escándalo del ‘dieselgate’ de Volkswagen en 2015, y de las universidades George Washington y Colorado en Boulder (Estados Unidos).

El estudio, recogido por Servimedia, analiza el impacto del transporte en la calidad del aire y la salud en las economías del G-20 (19 países más la UE), a través de las emisiones de automóviles, camiones, autobuses, barcos y maquinaria agrícola y de construcción.

Los investigadores indican que el sector del transporte mundial era responsable del 11% de los 3,4 millones de muertes prematuras atribuidas anualmente a la contaminación por partículas finas (PM2.5) y la exposición superficial al ozono, concretamente 385.000 fallecimientos.

El coste de la carga sanitaria causada por la contaminación del transporte, que se ha relacionado con enfermedades pulmonares y cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes, sumó cerca de 880.000 millones de euros en 2015.

En términos absolutos, las cifras más elevadas de muertes por contaminación procedente del transporte se dieron en China (114.000), India (74.000), Estados Unidos (22.000), Alemania y Rusia (13.000), Japón (9.000), Italia (7.800) y Francia (6.400).

Sin embargo, la proporción del transporte sobre el total de fallecimientos a tribuidos a la contaminación varía, con las tasas más altas en Reino Unido (33%), Francia (32%), Alemania (31%), Italia (25%) y México (23%).

Respecto a los motores diésel, su influencia era mayor en Alemania, Francia, India e Italia (66% de muertes del total del sector del transporte), por delante de Arabia Saudí (55%) y Brasil (50%).

Además, el estudio incluye un análisis de 100 ciudades en el que se señala que el peso del transporte en el total de muertes prematuras vinculadas a la contaminación es mayor en Milán (39,4%), Turín (37,5%), Stuttgart (35,8%), Ciudad de México (34,8%), Leeds (34,7%) y Manchester (34,5%).

Los autores indican en el estudio que sus estimaciones son conservadoras, ya que la investigación no incluye todos los tipos de emisiones dañinas o enfermedades relacionadas con la contaminación.



Noticias relacionadas

Abierto el plazo de preinscripción para el Máster de Investigación y Datos de 'El Confidencial' y la URJC

Un diálogo explica el martes los beneficios sociales de marcar la X Solidaria en la Declaración de la Renta

Pedro Piqueras, Margarita Robles, Luis Mateo Díez y la atleta paralímpica Sara Andrés, entre los galardonados con los XXII Premios Madrid

Un diálogo de Servimedia aborda la situación de dolor en la mujer

Dos barcos de Greenpeace visitan España en junio en defensa de los océanos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris