Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política

El PP critica que los asesinos de la narcolancha de Barbate estén en Marruecos y Marlaska pide respetar investigación

miércoles, 22 de mayo de 2024, 17:24 h (CET)
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El PP ha reprochado este miércoles al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sus "mentiras" por agradecer a Marruecos su colaboración tras la muerte de dos guardias civiles embestidos por una narcolancha en Barbate (Cádiz) el pasado mes de febrero, pese a que en la actualidad los asesinos "se ocultan" en este país.

En la sesión de control al Gobierno, Grande-Marlaska ha pedido respeto a la investigación de la Guardia Civil, "la primera interesada" en esclarecer lo ocurrido, después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) y la Policía Judicial de Cádiz descartara que los detenidos y enviados a prisión fueran los que arrollaron a los dos agentes.

La diputada del PP Ana Vázquez ha afeado a Grande-Marlaska que, tras el incidente, el ministro dijera que los narcotraficantes estaban "acorralados" y que la narcolancha que causó el doble asesinato estuvo "en todo momento monitorizada", agradeciendo la colaboración prestada por la Gendarmería marroquí para "evitar la huida de los asesinos".

DETENCIONES PARA EVITAR PRESIÓN SOCIAL
"¿Qué asesinos, señor Marlaska, si sabemos que los asesinos se ocultan precisamente en ese país y que, según la Guardia Civil, Marruecos no está colaborando para su detención?", se ha preguntado Ana Vázquez, que también ha reprochado al titular del Interior si ordenó arrestos "rápidos para evitar la presión social", obligando a los guardias civiles a acudir al puerto de Barbate "sin medios", mandándolos "directamente a la muerte".

En su respuesta, Grande-Marlaska ha reprochado a la diputada del PP recurrir a "bulos y falsedades". En su opinión, lo que ha hecho es "poner en tela de juicio" a instituciones como el Poder Judicial y la Guardia Civil, cuestionando "su determinación" en un trabajo "absolutamente impecable".

En este sentido, el ministro ha relatado que el juzgado de Barbate tiene un doble procedimiento abierto: uno para determinar la autoría de los asesinatos y otro por la actuación de los mandos de la Guardia Civil que ordenaron el dispositivo formado por seis agentes en una zodiac. Además, ha señalado que hay una inspección interna reservada dentro del Instituto Armado.

"Respetemos esos procedimientos. Lo que ustedes no hacían, perturbando los procedimientos judiciales, los procedimientos administrativos, destruyendo pruebas. Nosotros, todo lo contrario", ha terciado Grande-Marlaska, subrayando que ahora hay más agentes e inversiones de 120 millones de euros en el Campo de Gibraltar dentro del Plan especial de seguridad lanzado en 2018 y reeditado por cuarta vez.

GUARDIA CIVIL DE TRÁFICO EN NAVARRA
En la sesión de control al Gobierno, el diputado del PP Carlos García Adanero ha dirigido otra pregunta más a Grande-Marlaska para reprocharle la "expulsión" de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra, lo que ha relacionado con que el Gobierno de Pedro Sánchez pacte con quienes "asesinaban" a los agentes de este cuerpo y también a políticos movidos por su "odio".

Grande-Marlaska ha contestado que fue el expresidente del José María Aznar el que en el año 2000 "inició el trámite para la transferencia" y que el Gobierno lo que hace es "ejecutarlo conforme a la Constitución y la ley de amejoramiento", teniendo en cuenta en este sentido la reciente sentencia del Tribunal Supremo.

"No se paga ningún precio, simplemente se cumple la ley", ha continuado Grande-Marlaska, recordando que ahora hay más guardias civiles en Navarra que en el último Gobierno del PP y que la "colaboración brillante" con Policía Nacional y Policía Foral de Navarra se mantendrá.

"La Guardia Civil va a seguir en Navarra", ha concluido Grande-Marlaska, que ha sido acusado por el PP de ser "el filtrador mayor del reino" y también el ministro más reprobado.

Noticias relacionadas

Primeras páginas de los diarios llegados esta noche a nuestra redacción

El Congreso recibe a 8.000 visitantes en sus Jornadas de Puertas Abiertas

Sánchez garantiza apoyo a Ucrania "todo el tiempo necesario" y rechaza cualquier solución que valide la invasión rusa

Comuns avanza a noviembre su Assemblea Nacional tras los resultados electorales

Aznar asegura que "España prevalecerá frente a todos los que quieren romper el orden constitucional"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris