Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política

Bolaños reclama al PP un "gran consenso" para combatir "los bulos, la desinformación y las mentiras"

miércoles, 22 de mayo de 2024, 17:12 h (CET)
Bolaños reclama al PP un
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha reclamado este miércoles al PP "trabajar juntos con un gran consenso para evitar los bulos, la desinformación y las mentiras". Además ha definido la actuación del Gobierno 'popular' de José María Aznar con el atentado del 11-M como "el bulo más grave de la historia de la democracia".

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el diputado del PP Manuel Cobo ha reprochado a Bolaños que el Ejecutivo socialista pidiera cierta documentación tributaria del entorno del líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, en la comisión de investigación del Congreso, y acusó al Gobierno de Sánchez de ser "maquinista del fango".

En su respuesta, Bolaños ha dicho que Cobo fue "víctima" dentro del PP del "bulo más grave de la democracia de España" que tuvo que ver con el atentado del 11M. "Cuádrese y diga a su propio partido que tenemos que trabajar juntos con un gran consenso para evitar los bulos, la desinformación, las mentiras. Hágalo porque usted tiene el crédito de haber sido víctima, bien es cierto que de sus propios compañeros", ha dicho el ministro.

Bolaños también ha leído una proposición no de ley presentada por el PP en 2017, en la que fija como prioridades "impulsar la elaboración de métodos para determinar la veracidad de las informaciones, introducir sistemas de vigilancia y respuesta ante acciones destinadas a debilitar la confianza en las instituciones y dotarnos de medidas específicas para proteger escenarios sensibles como procesos electorales". "¿Comparten ustedes este diagnóstico y estas medidas?", ha preguntado el ministro a la bancada del PP.

BILDU
Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, también ha preguntado a Bolaños por los pactos del Gobierno con EH Bildu, acusando al Ejecutivo de Sánchez de "sostenerse" gracias a acuerdos con "partidos que llevaban asesinos condenados" en sus listas, denunciando que la formación abertzale ha incluido en su candidatura europea a un condenado por pertenecer a ETA.

Bolaños ha replicado acusando al PP de "no hacer nada por entender" a España: "¿A usted le parece que sea negativo llegar a pactos para, por ejemplo, subir el ingreso mínimo vital? ¿A usted le parece mal subir las pensiones o subir el salario mínimo interprofesional? ¿O es mejor regalar viviendas a fondos buitre, como hacían ustedes?".

El portavoz 'popular' en el Congreso cree que Bildu va "marcando el paso" al PSOE, calificando este hecho como "escalofriante", a la vez que ha dicho al ministro que el expresidente socialista del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero "no acabó con ETA".

Por el contrario, Bolaños ha declarado que ETA "terminó su actividad criminal con un gobierno socialista en España y en el País Vasco, con un lehendakari socialista y con un presidente socialista". "¿Usted cree que las políticas del señor Zapatero y del gobierno socialista facilitaron el fin de la banda terrorista?", ha cuestionado Bolaños.

VOX Y MILEI En esta sesión de control al Gobierno, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha cuestionado a Bolaños por la mediación de la Unión Europea en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), denunciando una "intromisión", a la vez que ha sacado a colación la respuesta del Gobierno a las palabras del presidente argentino, Javier Milei.

En este contexto, Bolaños ha incidido en los "grandes pactos" con el PP, apostando por la renovación del Consejo General del Poder Judicial, aunque ha criticado la convención de Vox a la que acudió Milei y pronunció sus palabras contra la esposa del presidente del Gobierno.

Noticias relacionadas

Primeras páginas de los diarios llegados esta noche a nuestra redacción

El Congreso recibe a 8.000 visitantes en sus Jornadas de Puertas Abiertas

Sánchez garantiza apoyo a Ucrania "todo el tiempo necesario" y rechaza cualquier solución que valide la invasión rusa

Comuns avanza a noviembre su Assemblea Nacional tras los resultados electorales

Aznar asegura que "España prevalecerá frente a todos los que quieren romper el orden constitucional"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris