Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Boluarte denuncia al Poder Judicial y la Fiscalía de Perú ante el Constitucional por "menoscabo" de sus funciones

miércoles, 22 de mayo de 2024, 16:54 h (CET)
La Fiscalía había anunciado una nueva investigación respecto al 'caso Rolex'
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha interpuesto este miércoles una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional contra el Poder Judicial y la Fiscalía, a los que acusa de un supuesto "menoscabo en el ejercicio de sus funciones y competencias".

De acuerdo con la resolución recogida por el diario oficial 'El Peruano', Boluarte argumenta que ha habido un menoscabo de sus competencias debido a una presunta injerencia por parte de estas dos instituciones, tal y como informa la prensa peruana.

Esta decisión de la mandataria peruana se produce en respuesta a una nueva investigación anunciada por la Fiscalía respecto al conocido como 'caso Rolex', que investiga a Boluarte por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito tras la compra de relojes de lujo.

La presidenta Boluarte ha designado al primer ministro, Gustavo Adrianzén, para que presenta la demenda y la represente durante el proceso. Asimismo, ha dispuesto que el procurador público especializado en materia constitucional represente al Ejecutivo.

Boluarte está siendo investigada por un delito de presunto enriquecimiento ilícito en agravio del Estado por la posesión de varios relojes de lujo que ha lucido en sus intervenciones. La Policía y la Fiscalía llegaron a registrar el Palacio de Gobierno y la residencia personal de la mandataria.

Los relojes y joyas no aparecen en las declaraciones juradas y suponen un importante incremento patrimonial no justificado, según la investigación, motivo por el que la oposición liderada por el partido Perú Libre, así como otras formaciones políticas, tratan de someter a la mandataria a una moción de censura por incapacidad moral.

Noticias relacionadas

Lula da Silva califica de "locura" el proyecto de ley que equipara el aborto con el homicidio

Biden aplaude la reelección de Ramaphosa como presidente de Sudáfrica y el trabajo conjunto de los partidos

HRW pide educación gratuita "para todos los niños" en África, la región con la mayor población sin escolarizar

Más de 50.000 niños en la Franja de Gaza sufren "desnutrición aguda", alerta la UNRWA

El exprimer ministro Manuel Valls expresa su "cólera" y "decepción" por la candidatura de François Hollande

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris