Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad cultural

Aitana Sánchez-Gijón, Javier Cámara o Victoria Luengo, entre los finalistas a los III Premios Godot

miércoles, 22 de mayo de 2024, 12:54 h (CET)
Aitana Sánchez-Gijón, Javier Cámara o Victoria Luengo, entre los finalistas a los III Premios Godot
La obra con más nominaciones, seis en total, es 'El monstruo de los jardines', una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Revista Godot de Artes Escénicas ha anunciado los finalistas de la tercera edición de los Premios de Artes Escénicas de Madrid, que tendrán lugar el próximo 10 de en el Palacio de la Prensa y entre los que se encuentran nominados Aitana Sánchez-Gijón, Javier Cámara, Victoria Luengo o Pablo Remón.

Durante la gala, que estará presentada y dirigida por Livianas Provincianas, se entregará el Godot de Honor a Consuelo Trujillo por su "aportación" a la escena de las Artes Escénicas madrileña; el Premio Godot al Mejor Espectáculo Red de Teatros de la Comunidad de Madrid lo recogerá 'Prima Facie'; y el Godot del Público, que este año ha decidido que la obra ganadora sea 'La farsa del siglo de oro'.

Entre los trabajos nominados al premio a la Mejor Obra, están 'El monstruo de los jardines', 'Forever' y 'Vania x Vania', mientras que las finalistas al Premio Mejor Intérprete Mujer son Victoria Luengo por 'Prima Facie', Ane Pikaza por 'Yerma' y Aitana Sánchez-Gijón por 'La madre'.

En la categoría de Mejor Intérprete Hombre compiten Javier Cámara por 'Vania x Vania', Pablo Derqui por 'La madre de Frankenstein' y -Rubén de Eguía por 'En mitad de tanto fuego'; y en el Premio Mejor Elenco lo hacen 'El monstruo de los jardines', 'La fortaleza' y, de nuevo, 'Vania x Vania'.

Por otro lado, al Godot a la Mejor Dirección aspiran Andrea Jiménez y Úrsula Martínez por 'Casting Lear', Pablo Remón por 'Vania x Vania' e Iñaki Rikarte por 'El monstruo de los jardines', mientras que el Premio al Mejor Elenco podría ser para 'El monstruo de los jardines', 'La fortaleza' o 'Vania x Vania'.

El Premio Mejor Autoría Teatral Original podría ser para Eusebio Calonge por su trabajo en 'Manual para armar un sueño', para Lucía Carballal por 'La fortaleza' o para Alberto Conejero por 'En mitad de tanto fuego'. La revista también premia Mejor Iluminación, Mejor Diseño Escénico, Mejor Música, Mejor Vestuario, Mejor Caracterización, Mejor Coreografía de Danza -española y flamenco o contemporánea- y a los mejores intérpretes en esta última disciplina.

Noticias relacionadas

El estreno de la versión de 'El alcalde de Zalamea' de Alonso de Santos levanta el telón de Clásicos en Alcalá

El Lliure de Barcelona abre la etapa de Manrique con 'La gavina' en una temporada de 24 espectáculos

La obra 'Elogio del Hierro III' de Eduardo Chillida se expondrá en el Museo Bellas Artes de Bilbao

El MNAC adquiere una obra de Tamburini y restaura un Zurbarán con una donación de Fundación Godia

El pintor norteamericano Mario Ayala presenta su primera muestra en un museo europeo en el CAC de Málaga

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris