Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fiscalidad

Los sindicatos de la Agencia Tributaria piden al Congreso que repruebe al secretario de Estado de Hacienda

miércoles, 22 de mayo de 2024, 12:45 h (CET)
Los sindicatos de la Agencia Tributaria piden al Congreso que repruebe al secretario de Estado de Hacienda
Las organizaciones, que se han vuelto a manifestar este miércoles, denuncian que el secretario no atiende sus demandas ni les recibe

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones sindicales más representativas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) han registrado este miércoles en el Congreso una carta para pedir a los grupos parlamentarios la repobración del presidente del organismo y secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, por la "grave situación" que atraviesa la Agencia Tributaria.

UGT, SIAT, CSIF, CCOO y CIG, que representan a más del 80% de la Mesa General de la Agencia Tributaria, han sido las organizaciones que han presentado el escrito para pedir la reprobación de Gascón Catalán, que asumió el cargo en junio de 2022.

Pues tres meses después, en septiembre de 2022, más de 18.000 trabajadores comenzaron el proceso de recogida de firmas para pedir la reactivación de la carrera profesional en la AEAT, así como un nuevo convenio colectivo y resolver otros asuntos fundamentales para los empleados del organismo.

Pero los sindicatos dicen que se ha producido un "incumplimiento de todos los compromisos adquiridos", lo que ha originado un segundo conflicto que ha desembocado en movilizaciones de miles de trabajadores y de las organizaciones sindicales.

Unas organizaciones sindicales a las que Gascón "se ha negado a recibir", aseveran las organizaciones, lo que ha supuesto romper con la práctica habitual de sus predecesores y "demostrando un desprecio sin precedentes hacia la negociación colectiva".

PRIVILEGIOS PARA ALGUNOS DELEGADOS
A esto se suma que el secretario de Hacienda "se muestra cómplice" en el mantenimiento de privilegios indebidos para ciertos delegados y de justificar "fraudulentamente" la asistencia a congresos por parte de algunos inspectores de Hacienda, con el fin de "opinar e influir en la dirección de las asociaciones profesionales".

"Gascón, con una extensa carrera en altos cargos de la administración tributaria, debería conocer y respetar el papel constitucional de los sindicatos", asevera el responsable estatal de UGT en la Agencia Tributaria, Antonio García Soto, que denuncia la postura "antisindical" y la "mala gestión" del secretario.

En concreto, el responsable estatal de UGT en la agencia ha criticado, asimismo, que Gascón antes de asumir su cargo fue funcionario durante treinta años y ahora, siendo secretario, "da la casualidad" de que no recibe a las organizaciones sindicales. "Es una dejación de funciones", ha denunciado en declaraciones a Europa Press.

MOVILIZACIONES DE MILES DE TRABAJADORES
Este panorama ha originado que miles de personas en Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia y Galicia se hayan vuelto a movilizar este miércoles para denunciar el bloqueo en la Agencia Tributaria para reactivar el acuerdo de carrera profesional y la negociación de un nuevo convenio colectivo, pues el actual data de 2006 y fue denunciado en 2022.

Asimismo, exigen "justicia salarial" y la mejora de las condiciones laborales del personal de Vigilancia Aduanera. Los sindicatos denuncian que en los últimos años las condiciones laborales de la plantilla se han deteriorado hasta el punto de afectar a la prestación de un servicio público fundamental para la ciudadanía como es la información, asistencia y apoyo para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Noticias relacionadas

El Banco de España calcula que la mitad del alza de los ingresos por IRPF entre 2019 y 2023 se debe al IPC

Garamendi denuncia los "impuestos a la carta" y reclama seguridad jurídica y estabilidad regulatoria

Inspectores de Hacienda Local cifran en 750 millones las reclamaciones a ayuntamientos por la plusvalía

Montero dice que la rebaja del IVA de los alimentos se mantendrá, pero estudia si por tres o por seis meses

El 51% de asesores fiscales creen que el tipo mínimo del 15% para multinacionales mejorará la competitividad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris