Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Previsiones económicas

Las quiebras de empresas en la UE aún superan el nivel prepandemia a pesar de caer en el primer trimestre

jueves, 16 de mayo de 2024, 14:32 h (CET)
Las quiebras de empresas en la UE aún superan el nivel prepandemia a pesar de caer en el primer trimestre
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El número de empresas declaradas en quiebra en la Unión Europea (UE) siguió situándose al comienzo de 2024 por encima de los niveles previos a la pandemia, incluso a pesar de que las bancarrotas cayeron durante el primer trimestre, según ha informado Eurostat.

En el conjunto de la UE, las declaraciones de quiebra de empresas retrocedieron un 0,8% al comienzo de 2024 después de subir un 3,2% entre octubre y diciembre de 2023, mientras que en la eurozona bajaron un 2% respecto del cuarto trimestre, cuando se incrementaron un 7,8%.

El número de quiebras en la UE aumentó en la mayoría de los sectores de la economía, registrándose las subidas trimestrales más importantes en el transporte y almacenaje (+15,2%) y en la industria (+9,1%). Por el contrario, los dos únicos sectores donde disminuyeron fueron el comercio (-3,3%) y la construcción (-1,2%).

Entre los países del bloque comunitario, los que registraron un mayor aumento trimestral del número de compañías declaradas en quiebra fueron Letonia (+67,8%), Suecia (+42,7%) y Rumanía (+32,6%), mientras que las mayores bajadas correspondieron a Grecia (-40%), Alemania (-31%) y Dinamarca (-19,6%).

En el caso de España, el número de quiebras en el primer trimestre avanzó un 10,9% respecto de los tres meses anteriores, cuando crecieron un 8,1%.

Por otro lado, Eurostat también ha informado de que el número de empresas registradas en la UE entre enero y marzo aumentó un 1,6% respecto de los tres meses anteriores, cuando cayeron un 0,2%. Así, obtuvieron su mejor dato desde 2018 tras batir el anterior récord del tercer trimestre de 2023. En el caso de la zona euro, el dato se anotó un alza del 2,6% frente al del 1,8% del trimestre precedente.

Bélgica (+21,9%) fue el país con mayor crecimiento de las empresas registradas, por delante de Irlanda (+17,6%) e Italia (+7,4%), mientras que los mayores retrocesos se observaron en Austria (-14,2%), Luxemburgo (-11,4%) y Rumanía (-10,3%).

En el caso de España, el número de empresas registradas en el primer trimestre repuntó al 4,9% desde la subida del 4,3% de finales del año pasado.

Noticias relacionadas

Seguridad Social registra un déficit de 27 millones de euros hasta abril, frente a los 497 millones de 2023

El índice preferido por la Fed para medir la inflación se mantiene estable en abril en el 2,7%

El Estado logra equilibrio presupuestario hasta abril y el déficit público sube al 0,29% hasta marzo

Álvarez relaciona la inflación con el alza de precios turísticos y pide al sector que pague "dignamente"

Bruselas autoriza a los Estados miembro a aumentar los importes máximos de las ayudas regionales

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris