Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

El Museo Nacional de Ciencias Naturales abrirá sus puertas de forma gratuita el 18 de mayo

viernes, 10 de mayo de 2024, 14:33 h (CET)
El Museo Nacional de Ciencias Naturales abrirá sus puertas de forma gratuita el 18 de mayo
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha anunciado que abrirá sus puertas de forma gratuita el próximo 18 de mayo con motivo del Día Internacional de los Museos. Además, dado que el 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas, la institución ha organizado actividades relacionadas con la biología de estos insectos para mostrar su "importante" papel en el proceso de polinización y en la preservación de la biodiversidad.

Así, algunas de las actividades programadas serán 'La colmena', en la que familias con niños de entre 5 y 8 años aprenderán cómo estos animales construyen las colmenas y se organizan dentro de ellas. Asimismo, también tendrá lugar 'Enjambre: investigando en equipo', un talles que busca sensibilizar y descubrir la biología de estos organismos y que contará con invitados especiales como Patricia Serrano Bosquet y Juan Linaza Sebastian, autores del libro Beebee ¡todos a una!, ilustrado por Josefinailu.

A lo largo del día, también se realizarán talleres como el circuito infantil 'Muévete como un animal', en el que los niños y niñas aprenderán cómo se desplazan los animales. A su vez, se utilizarán los recursos accesibles creados por el Laboratorio de Morfología Virtual del MNCN (ViMoLab) y de la asociación italiana La Girobussola APS para experimentar el mundo de las abejas de manera diferente.

'Muévete como un animal', 'La colmena' y 'Enjambre: investigando en equipo' ya han completado su aforo disponible y no admiten más inscripciones.

El Día Internacional de los Museos es una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) que busca concienciar sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de la sociedad, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. La edición de 2024 se enmarca bajo el lema 'Museos por la educación y la investigación'.

Noticias relacionadas

El diseño de los carriles bici de Madrid y Barcelona son un ejemplo de movilidad segura y de bajo riesgo, según informe

Sumar pregunta al Gobierno por las mujeres beneficiadas por el Plan Camino para las víctimas de trata aprobado en 2022

La futura ley de protección digital del menor impondrá control parental gratuito y accesible en todos los dispositivos

Un total de 21.926 migrantes han entrado a España de forma irregular en lo que va de año, el 78% de ellos a Canarias

Vecinos de Níjar (Almería) piden que se prohíban las motos de agua en Cabo de Gata para "preservar" el parque natural

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris