Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

El Instituto de las Mujeres valora la retirada de la campaña de Dorsia en Madrid: "Las mujeres no son un objeto sexual"

viernes, 10 de mayo de 2024, 13:50 h (CET)
El Instituto de las Mujeres valora la retirada de la campaña de Dorsia en Madrid:
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Instituto de las Mujeres ha valorado este viernes la retirada de la campaña de la empresa Dorsia, expuesta en la Plaza de Callao, en Madrid, y ha recalcado que "las mujeres no son un objeto sexual".

Según ha explicado el Instituto de las Mujeres, en la lona de la campaña aparece una modelo de la que destaca su pecho y que mantiene una mirada "que puede denotar pasividad y sumisión", junto con el slogan "fue Dorsia". La acción publicitaria incluye también una segunda lona, con fondo rosa, en la que se lee el mensaje "otro verano más cambiando el panorama de las playas".

El Observatorio de la Imagen de las Mujeres recibió durante este pasado jueves un total de 118 quejas sobre la campaña. En ella, la ciudadanía pedía su retirada, aludiendo a la "presión estética" que contribuye a ejercer sobre las mujeres y niñas, con "graves consecuencias" para su salud y asociada en muchos casos a Trastornos de la Imagen Corporal y los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Asimismo, ha señalado que, desde el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, que ya se ha dirigido a Dorsia en ocasiones anteriores, se percibe una "clara vulneración" del artículo 3 de la Ley General de Publicidad, "dado que la campaña presenta a las mujeres de forma vejatoria y fomenta estereotipos estéticos".

DORSIA SE COMPROMETE A SUPRIMIR LA CAMPAÑA
Por su parte, el grupo de clínicas de cirugía estética emitió este jueves un comunicado en el que se compromete a suprimir la campaña de forma inmediata.

La directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, ha denunciado que en la campaña "se está utilizando el cuerpo de las mujeres como un reclamo y un objeto sexual, además de promover un modelo de belleza estereotipado que contribuye a perpetuar una representación sexista de las mujeres". Además, ha criticado que "su mensaje principal ahonda en la cosificación de las mujeres, como parte de un 'panorama' que puede ser objeto común de las miradas".

García ha celebrado la decisión que ha tomado Dorsia de suprimir la lona y ha insistido en la necesidad de que las campañas cumplan el precepto del artículo 3 de la Ley General de Publicidad e integren en sus mensajes que "las mujeres no son un objeto sexual".

Para velar por tratamientos no discriminatorios en la publicidad, la directora ha recordado que el Instituto de las Mujeres gestiona el Observatorio de la Imagen de las Mujeres. Una herramienta abierta a la participación ciudadana, cuyo objetivo es analizar la representación de las mujeres en la publicidad y los medios de comunicación, identificando cuáles son los roles que se les atribuyen y, en el caso de que puedan ser considerados sexistas, realizar acciones que contribuyan a suprimir las imágenes estereotipadas.

Noticias relacionadas

Iberdrola lanza los II 'Premios Convive', que se entregarán en el último trimestre del año

El PP exige al Gobierno que legisle "ya" sobre protección de los menores en el entorno digital

La FELGTBI+ celebra el acuerdo para garantizar la igualdad de personas LGTBI en las empresas: "Es un logro compartido"

Más de 30 mujeres con discapacidad reciben el apoyo de empresas para su inclusión en profesiones tecnológicas

Fundación Soñar Despierto lanza la campaña 'La mochila de la infancia tutelada' para visibilizar el acogimiento familiar

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris