Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

Movimiento Ibérico Antinuclear reclama subir la tasa Enresa a 21,83 €/MWh para una adecuada gestión de los residuos

viernes, 10 de mayo de 2024, 12:27 h (CET)
Movimiento Ibérico Antinuclear reclama subir la tasa Enresa a 21,83 €/MWh para una adecuada gestión de los residuos
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Movimiento Ibérico Antinuclear y la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca han reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) aumentar la tasa Enresa hasta al menos 21,83 euros por megavatio hora (€/MWh) para garantizar una adecuada gestión de los residuos nucleares.

En concreto, han presentado alegaciones al Real Decreto redactado por MITECO que sitúa la subida de la tasa Enresa de 7,98 €/MWh a 10,36 €/MWh a partir de julio de 2024. A su entender, el Ministerio retiró su primera propuesta --una subida hasta los 11,14 €/MWh-- y la sustituyó por la de 10,36 €/MWh "tras la presiones del 'lobby' nuclear".

Así, insisten en que se deberían recaudar los fondos suficientes para garantizar una adecuada gestión de los residuos antes del cierre de la última central en 2035, ya que de no ser así será nuevamente la ciudadanía la que pague por la actividad de las empresas propietarias de estas centrales nucleares (Iberdrola, Endesa y Naturgy). En este sentido, el Movimiento Ibérico Antinuclear ya manifestó sus dudas de que la tasa Enresa pudiese hacerlo.

En su opinión, una tasa de al menos 21,83 €/MWh sería. Además, consideran que sería la única manera de garantizar que en 2100 los residuos nucleares estarán a buen recaudo en el Almacén Geológico Profundo (AGP). Por ello, piden a los propietarios de las centrales que no intenten dar a entender que son otras entidades o los movimientos ciudadanos los responsables de este incremento.

"Nuestra propuesta de 21,83 €/MWh es simplemente de justicia, no vamos a tolerar un 'rescate a las nucleares' después de los multimillonarios ingresos que han conseguido durante los más de 40 años que acumulan algunas de nuestras vetustas centrales nucleares", ha afirmado la portavoz del Movimiento Ibérico Antinuclear, Cristina Rois. "Es hora de que asuman su responsabilidad y reconozcan ahora, que la era nuclear española toca a su fin, que la energía nuclear no es tan barata como siempre han defendido sus impulsores", ha añadido.

Noticias relacionadas

El diseño de los carriles bici de Madrid y Barcelona son un ejemplo de movilidad segura y de bajo riesgo, según informe

Sumar pregunta al Gobierno por las mujeres beneficiadas por el Plan Camino para las víctimas de trata aprobado en 2022

La futura ley de protección digital del menor impondrá control parental gratuito y accesible en todos los dispositivos

Un total de 21.926 migrantes han entrado a España de forma irregular en lo que va de año, el 78% de ellos a Canarias

Vecinos de Níjar (Almería) piden que se prohíban las motos de agua en Cabo de Gata para "preservar" el parque natural

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris