Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

Enfermeras demandan mayor reconocimiento y poder desarrollar sus competencias "sin límites"

viernes, 10 de mayo de 2024, 10:18 h (CET)
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Con motivo del Día Internacional de la Enfermera, conmemorado cada 12 de mayo, el Sindicato de Enfermería SATSE ha recabado a lo largo de la semana los testimonios de profesionales de distintas comunidades autónomas, quienes han demandado un mayor reconocimiento de la profesión y poder desarrollar sus competencias "sin límites ni barreras".

Enfermeras asistenciales en centros de salud u hospitales, urgencias, centros educativos, especialistas, investigadoras, docentes, gestoras o cargos públicos son algunos de los distintos perfiles de profesionales que han puesto voz al conjunto de la profesión.

En concreto, las enfermeras han reclamado puestos de trabajo adecuados a sus conocimientos y habilidades específicas, además de más espacios y ámbitos profesionales en los que poder desarrollar los conocimientos adquiridos tras su formación universitaria de Grado, formación de posgrado y especialización.

En este sentido, han recordado que el aumento de la cronicidad, las pluripatologías y la dependencia constituyen uno de los retos a afrontar en los próximos años y estos son espacios fundamentales del cuidado.

Al respecto, han insistido en pedir respeto profesional y que no se posibilite ni fomente el intrusismo por cuestiones económicas o de oportunidad empresarial.

Otro aspecto resaltado en los testimonios recabados por SATSE ha sido un mayor reconocimiento social y político que posibilite que las enfermeras puedan decidir sobre su profesión, así como participar en la toma de decisiones que afectan al funcionamiento del sistema de salud y al conjunto de la sociedad.

Asimismo, han considerado la necesidad de desarrollar estrategias dirigidas a defender entornos de trabajo positivos para la práctica de su profesión en los que sean escuchadas y donde les proporcionen los recursos necesarios para hacer su trabajo de forma "adecuada, segura y eficaz".

Por último, con el objetivo de acabar con la fuga del talento enfermero y con el abandono de la profesión por factores como la precariedad laboral y la temporalidad, las enfermeras han demandado unos entornos de trabajo que favorezcan unas condiciones laborales adecuadas, que resulten atractivas y capaces de favorecer la retención y motivación.

Noticias relacionadas

UPTA cifra en más de 60.000 los falsos autónomos en actividades sanitarias

La OCV insta a la colaboración entre médicos y veterinarios como factor clave en la lucha frente a la leishmaniosis

La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución promovida por España para impulsar el trasplante a nivel global

Las sociedades europeas piden el final del tabaquismo en la Unión Europea ante las próximas elecciones europeas

Las enfermeras piden más implicación de la Administración para mejorar la tasa de vacunación en patologías respiratorias

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris