Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad económica

Los viajeros de alta velocidad crecen casi un 24% en marzo superando los 31,1 millones de pasajeros

viernes, 10 de mayo de 2024, 09:49 h (CET)
Los viajeros de alta velocidad crecen casi un 24% en marzo superando los 31,1 millones de pasajeros
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El transporte en ferrocarril de larga distancia de alta velocidad sigue su crecimiento imparable en España y el pasado mes de marzo creció de nuevo un 23,7% rozando los 3,1 millones de pasajeros, según la Estadística de Transporte de Viajeros hecha pública este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más de 462,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público el pasado mes de marzo en nuestro país, un 2,9% más que en el mismo mes del año 2023, según datos del instituto estadístico español que destaca especialmente el incremento registrado en el transporte por ferrocarril.

Por segmentos, el transporte urbano disminuyó un 0,7% en tasa anual y el interurbano un 2,6%. Dentro del interurbano el INE destaca el incremento del 9% registrado entre los viajeros que eligieron en transporte aéreo para sus desplazamientos.

CASI 300 MILLONES DE PASAJEROS URBANOS.
Los datos del INE dados a conocer este viernes muestran como el transporte urbano fue utilizado por más de 287,7 millones de viajeros en marzo, lo que supone un 0,7% menos que en el mismo mes del año 2023. El transporte por metro disminuyó un 1,1% en tasa anual y al transporte urbano por autobús un 0,3%.

Por lo que se refiere al transporte interurbano este fue utilizado por más de 132, millones de viajeros en marzo, lo que supuso un descenso del 2,6% respecto al mismo mes de 2023.

Por tipo de transporte, el aéreo creció un 9,%, el marítimo un 6,9% y por autobús un 1,3%. Por el contrario, el transporte por ferrocarril bajó un 7,6%.

En el caso del transporte por ferrocarril el cercanías cayó un 9,7% hasta los 49,9 millones, el de media distancia un leve -0,7% hasta los 4,1 millones mientras que la larga distancia creció un 19,1% hasta los 3,9 millones.

La alta velocidad fue la que más se disparó en España el pasado año con un crecimiento del 23,7% hasta superar los 3,1 millones de pasajeros.

En el caso del transporte aéreo los viajeros peninsulares crecieron un 6% hasta superar los 1,5 millones, los peninsulares con el resto del territorio crecieron un 125% hasta los 1,8 millones, mientras que los pasajeros que realizaron vuelo interinsulares crecieron un 5,9% hasta los 520.000.

CRECIMIENTO EN TODAS LAS COMUNIDADES.
Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús el pasado mes de marzo. Las mayores subidas se dieron en el Principado de Asturias (8,1%), Comunitat Valenciana (6,7%) y Canarias (5,1%).

Por el contrario, las comunidades con los mayores descensos fueron País Vasco (-6,9%), Galicia (-5,1%) y Castilla-La Mancha (-3,7%)

Por lo que se refiere al transporte por metro éste aumentó en Málaga, Sevilla y Valencia, y disminuyó en el resto. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 94,3%, y el de Palma, el mayor descenso, del 9,4%.

TRANSPORTE ESPECIAL Y DISCRECCIONAL.
Los datos del INE también muestran que más de 43 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en marzo, lo que supuso un descenso del 16,5% en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial bajó un 21,7% y superó los 27,4 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar se redujo un 23,3% y el laboral un 15,3%.

Por su parte, el transporte discrecional descendió un 5,5% respecto al mismo mes del año 2023, con más de 15,6 millones de viajeros.

Noticias relacionadas

CaixaBank se adhiere a los avales para la adquisición de la primera vivienda de jóvenes y familias

España aporta más de 1.800 millones de sus derechos de giro para países vulnerables

España aporta más de 1.800 millones de un activo de reserva en el FMI para países de renta baja

Morant ensalza la inversión pública en PLD Space y confía que España tenga el primer lanzador europeo de microsatélites

El Gobierno de Chile finaliza con éxito una colocación de bonos sociales por más de 1.980 millones de euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris