Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

Ministra de Sanidad defiende "que se investigue todo lo que se tenga que investigar" tras el registro en Canarias

jueves, 9 de mayo de 2024, 14:52 h (CET)
Ministra de Sanidad defiende
TOLEDO, 9 (EUROPA PRESS)
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido este jueves desde Toledo, a raíz del registro en la sede de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para buscar información sobre el 'caso Mascarillas', por parte de agentes de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional de Las Palmas y de Madrid, que "si queremos pasar del 'y tú más' al 'nunca más', que se investigue todo lo que se tenga que investigar y que se lleve a las últimas consecuencias".

"Desde el Ministerio de Sanidad y desde la sociedad creo que tenemos un compromiso por asegurar que todo el dinero de los impuestos de los españoles y españolas vaya destinado a la protección de la salud y no a estos intereses espurios que nos vamos encontrando", ha indicado, a preguntas de los medios por esa operación, antes de inaugurar el XXI Congreso Nacional sobre Sida e ITS de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida y la Fundación Seisida en Toledo.

La ministra ha reafirmado la preocupación del Ministerio "con el mal uso de los productos sanitarios durante la pandemia, obviamente, sabiendo y conociendo cuál era el contexto de desesperación y por eso también, por eso y por muchos otros motivos, nosotros hemos abierto un Observatorio contra la corrupción y el fraude sanitario dentro de nuestro Sistema Nacional de Salud".

"Lo que estamos viendo es determinados casos, determinadas comisiones completamente obscenas, y determinado trasvase de dinero que debería ir destinado a la salud, que se ha ido pues desde 'Maseratis' hasta pisos, hasta artículos de lujo", ha lamentado.

Noticias relacionadas

Expertos no ven "alarmante" la llegada a Catalunya de nuevas variantes de Covid

Los sindicatos médicos de Andalucía, Cataluña y Euskadi trasladan a Sanidad las necesidades "apremiantes" del colectivo

SESPAS reivindica una subida "urgente" de los precios del tabaco para proteger la salud de jóvenes y adolescentes

SEOM alerta del riesgo de cáncer de pulmón por el uso de vapeadores en menor tiempo de exposición que con el tabaco

El BSC y el Vall d'Hebron de Barcelona aplican una técnica sin radiación para detectar cáncer de mama

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris