Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Magistrados del CNE radican una ponencia para la formulación de cargos contra Petro por financiación ilegal

miércoles, 8 de mayo de 2024, 19:14 h (CET)
Petro denuncia un "golpe blando" contra su gobierno y advierte de que "la democracia entra en emergencia"

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Dos de los magistrados que investigan en el Consejo Nacional Electoral de Colombia (CNE) la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial del actual mandatario colombiano, Gustavo Petro, han radicado ante el organismo una ponencia para debatir si presenta cargos contra el jefe de Estado.

Los magistrados Álvaro Prada y Benjamín Ortiz han presentado un extenso documento que recoge varios meses de investigación tras la que, a su consideración, concluyen que existen argumentos suficientes para determinar que Pacto Histórico violó los topes salariales de campaña permitidos por la ley, recoge RCN Radio.

El Consejo Nacional Electoral ha encontrado inconsistencias en la información de los aviones en que fueron transportados Petro y su círculo cercano a varias ciudades del país a lo largo de 2022. Asimismo, se busca indagar sobre el pago a más de 60.000 personas que sirvieron de testigos electorales de Pacto Histórico.

Los magistrados del CNE deberán votar sobre si deciden formular cargos en contra del presidente Petro. En caso afirmativo, se dará comienzo a una investigación formal sobre el posible delito de financiación ilegal de la campaña electoral.

PETRO DENUNCIA UN "GOLPE BLANDO"
Poco después de conocerse esta decisión, el presidente Petro ha denunciado que "ha comenzado el golpe blando", unas acusaciones que viene repitiendo en los últimos meses para denunciar las decisiones de órganos ajenos al Ejecutivo para lastrar su gobierno.

"Estamos ante una arbitrariedad: Una instancia administrativa formula cargos al presidente de la República. Es una abierta ruptura constitucional. Se responde con la fuerza del pueblo", ha manifestado Petro en su perfil oficial de la red social X.

Así, el mandatario ha convocado "a una reunión de inmediato" a todas las fuerzas de Pacto Histórico, la coalición con la que se presentó a las elecciones presidenciales de Colombia en mayo de 2022 de la mano de Francia Márquez, su ahora vicepresidenta.

"Invito a todas las instancias del Pacto Histórico a una reunión de inmediato y a las fuerzas sociales del país a preparase contra el intento de irrespetar el voto popular. La Democracia entra en emergencia", ha añadido el presidente colombiano.

Finalmente, Petro ha hecho un llamamiento a "los colombianos progresistas en el exterior" a que pongan en marcha "campañas en el mundo" para defender a su gobierno y denunciar "el golpe de Estado en Colombia".

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros de Eslovenia votará este jueves el posible reconocimiento de Palestina

El Ministerio de Salud de Gaza condena el ataque de Israel contra la Media Luna Roja Palestina en Rafá

Stoltenberg afirma que Ucrania tiene "derecho a defenderse" y golpear objetivos militares en Rusia

Mueren dos militares israelíes tras ser atropellados por un "terrorista" en Cisjordania

Los hutíes aseguran haber derribado un sexto dron MQ-9 Reaper del Ejército de EEUU en Yemen

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris