Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Previsiones económicas

Cuerpo no ha hablado con empresas en Israel tras la carta de Bustinduy y afirma que conocen sus obligaciones

miércoles, 8 de mayo de 2024, 18:02 h (CET)
Cuerpo no ha hablado con empresas en Israel tras la carta de Bustinduy y afirma que conocen sus obligaciones
Reconoce que no ha tenido tiempo de hablar con el ministro Bustinduy, pero se ha mostrado "seguro" de que lo harán

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que no ha mantenido ningún contacto con empresas españolas en Israel, tras las cartas remitidas por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, para que adopten todas las medidas necesarias para garantizar que con su actividad no contribuyen a exacerbar la situación en Gaza, que ha calificado de "genocidio".

"Por ahora no he hablado con ninguna empresa, con lo cual yo creo que es una buena señal en el sentido de que ya son plenamente conscientes del marco normativo que tienen que cumplir y en el que se mueven y la seguridad jurídica que eso les proporciona", ha aclarado el ministro en una entrevista en el programa 'Julia en la Onda', de Onda Cero, recogida por Europa Press.

De igual forma, Cuerpo ha reconocido que hoy ha tenido una agenda muy completa y no ha tenido tiempo de hablar con el ministro Bustinduy, pero se ha mostrado "seguro" de que lo harán.

El titular de Economía ha reconocido que el envío de esta carta fue "una sorpresa" para él y ha subrayado que las empresas españolas son perfectamente conocedoras de sus obligaciones en el marco normativo vigente y las obligaciones que tienen que ver con elementos de transparencia, con información sobre el respeto a los derechos medioambientales, temas de gobernanza, derechos sociales y respeto a los derechos humanitarios.

El MINISTERIO DE ECONOMÍA ES SU INTERLOCUTOR
"Saben además, que este marco les proporciona un elemento de seguridad jurídica y de estabilidad que es muy necesaria y a partir de ahí, reconocen y tienen tanto en la Secretaría de Estado de Comercio como en el Ministerio de Economía un interlocutor para cualquier duda que puedan tener en este ámbito", ha subrayado el ministro.

El responsable de Economía ha explicado la posición del Ejecutivo en cuanto al conflicto. En el inicio del mismo, desde el Gobierno se condenaron los atentados en Israel y se exigió la liberación de los rehenes. Más tarde, se pidió el respeto al derecho humanitario internacional por parte del gobierno de Israel, y se instó al alto fuego inmediato y a un reconocimiento del Estado palestino como solución a medio plazo.

"Yo creo que aquí es donde se enmarca y se están concentrando los esfuerzos del gobierno a nivel internacional para ser capaces de avanzar precisamente en este ámbito", ha aclarado.

Noticias relacionadas

El CES avisa de que los problemas de vivienda pueden "estrangular" la senda económica positiva de España

El PIB de Estados Unidos se desacelera medio punto en el primer trimestre tras crecer un 0,3%

La confianza económica de España retrocede a mínimos de noviembre de 2023

La mayor renta de los hogares les permitió absorber "con relativa facilidad" el alza de tipos, según Funcas

Calviño (BEI) y Goldfajn (BID) destacan las oportunidades de inversión en América Latina ante retos globales

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris